Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO)El senador panista sostiene que los modelos de apoyo social que propone el presidente de México, se podrían quedar rebasados por los 54 millones de mexicanos que prevé podrían quedarse sin empleo.
00:05 lunes 4 mayo, 2020
MéxicoTras las medidas presidenciales presentadas por Andrés Manuel López Obrador, de rescatar sólo a los micro y pequeños empresarios mexicanos frente a la pandemia del COVID-19; el senador por el PAN, Damián Zepeda consideró en entrevista para “Así las cosas” que todas aquellas medianas empresas que han quedado fuera de la mirada del Gobierno de México para su rescate no podrán soportar los dos meses de contingencia cerrados y por tanto se pronunció en contra de que se decida mantener ese modelo de la economía del país.
Sostuvo que el PAN propone una serie de medidas como el Sistema de Ingreso Básico Universal, que consiste en la figura de otorgar seguros de desempleo antes de que los mexicanos lleguen a perderlo y no se queden sin su fuente de empleo, para así poder enfrentar la crisis. Se mostró en desacuerdo de que no exista un modelo de programa integral para poder apoyar a la economía que mantiene a este país en las medianas empresas. El senador blanquiazul señaló que el presidente AMLO piensa en que sus modelos de inyección económica como “las tandas” podrán sacar adelante a la nación, sin embargo aseveró que ese no es el mejor camino. Aunado a ello consideró que la mejor figura en estos momentos es ejercer presión para buscar un cambio de rumbo en el modelo económico pero destacó mientras más tiempo pase se perderán más empleos… que el millón de empleos que ya se han perdido. Damián Zepeda puntualizó que otros modelos de seguro de desempleo en el mundo son mejores que el ejercido en México, insistió en que el modelo social que impulsa AMLO será insuficiente pues sólo se abarcará un apoyo para 7 millones de personas frente a los 54 millones de mexicanos que podrían quedarse sin empleo tras esta crisis sanitaria.