Vínculo copiado
Señala presidente del PR que estas circunstancias inhiben que las empresas, que los pequeños y medianos empresarios dejen de invertir
17:34 lunes 25 noviembre, 2019
San LuisLos recortes de seguridad por parte del gobierno federal se han hecho de manifiesto, pues de 2018 al 2020 se ha reflejado una disminución de más del 25 por ciento, reprochó Elías Pesina Rodríguez, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI quien recalcó que esto representa una “incongruencia” del compromiso del gobierno federal. Lamentó que esto impacte de manera significativa en la entidad potosina. Además también argumentó que los legisladores federales del PRI votaron en contra de este Presupuesto de Egresos de la Federación 2020. “Se menosprecia la parte de seguridad de los mexicanos, es algo que nos va a lastimar y que seguramente impacta en el desarrollo económico del país porque estas circunstancias inhiben que las empresas, que los pequeños y medianos empresarios dejen de invertir y sus actividades se limiten porque la inseguridad en México va incrementándose a diario”. Refirió que de las dependencias federales que sufrieron recortes y que impactan a la entidad potosina son la Secretaría del Trabajo con un recorte del 35 por ciento, que significarían 15 mil millones de pesos, mientras que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes sufrió recorte de 14 mil 576 millones de pesos, donde impacta en las construcciones de carreteras, de la red de carreteras en México. Además dijo que son preocupante los recortes a los organismos autónomos que limitarán su funcionamiento en el 2020, como el Instituto Nacional Electoral; así como los recortes en infraestructura de agua potable a casi el 60 por ciento. En lo que respecta al campo, Pesina Rodríguez destacó que la falta de apoyos originará que México sea dependiente de la producción de granos básicos de otros países.