Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Lo que ve la sociedad civil y analistas, es que esta terna parece “hecha a modo”, declaró el experto
17:31 miércoles 3 enero, 2018
San Luis
Como la confirmación de un fiasco anunciado, señaló Oswaldo Ríos Medrano analista político, a las nuevas ternas propuestas por el Ejecutivo, después de que hace un mes ninguna de las anteriores alcanzaran la mayoría constitucional. En exclusiva para Imagen Informativa, el experto señaló, “pareciera que el gobernador ha decidido mandar dos ternas a modo, en la que una propone darle una fiscalía a Conciencia Popular y otra al PRI, nos parece sospechoso”. En el caso de la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Nexos de Corrupción, Ríos Medrano analizó que se ha propuesto a un subordinado, refiriéndose a Jorge Vera, “es subsecretario de Enlace Institucional es decir él se hacía cargo de llevar la relación del Poder Ejecutivo con el Legislativo, además de que entre los legisladores que votarían ese cargo se encuentra el padre del mismo, quien es diputado por el partido Conciencia Popular”, declaró. “Cabe agregar que el Partido Revolucionario Institucional de donde emanó el actual gobernador del estado, hará una alianza popular en los próximos comicios del 2018 con Conciencia Popular; si eso no es un conflicto de intereses no sé cómo se le llame, están implicados intereses de orden político electoral a la más grande escala de manera descarada, lo que pone en peligro la autonomía constitucional que debe tener una fiscalía”, expuso. Del mismo modo dentro de la misma terna se encuentran: Alejandro Hernández Castillo, Mónica Kemp Zamudio, donde señaló que existe un vínculo con el actual presidente del Supremo Tribunal de Justicia Juan Paulo Almazán Cue, por parte de Alejandro Hernández y, Mónica Kemp, quienes actualmente se desempeñan como jueces. Mientras que la terna para la elección del Fiscal Especializado en Materia de Delitos Electorales, el cual, deberá durar en su encargo por espacio de siete años, la conforman: Javier Montalvo Pérez, Mayra Dessire Ramírez Zúñiga y Patricia María Rocha Almendárez. De la cual opinó el analista, que en el caso de Javier Montalvo quien es un profesionista en la materia actualmente es un funcionario del Congreso, “es decir, los diputados que lo van a votar, son justamente sus patrones, ellos lo propusieron al cargo”, puntualizó.