Vínculo copiado
Exclusiva
Tarjetas no serán compatibles, porque la empresa dominante se niega a negociar con su competidora
23:55 lunes 12 noviembre, 2018
San LuisEn San Luis Potosí ha iniciado una lucha para el dominio del sistema de prepago del transporte urbano, que está afectando a los usuarios de dicho sistema. Actualmente existen dos tarjetas de prepago funcionando en la ciudad: UrbanPass y CityBus; sin embargo, los sistemas de prepago no son compatibles uno con otro, lo que obliga a los usuarios a tener que adquirir las dos tarjetas para poder usar el sistema de transporte completo. Esta incompatibilidad de sistemas se debe a que la empresa UrbanPass se ha negado a entregar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) las llaves electrónicas de su sistema, tal como lo marca la Ley Estatal del Transporte e incluso la empresa promovió en días pasados un juicio de nulidad ante el Tribunal Estatal de lo Contencioso Administrativo para evitar tener que entregarle dichas llaves electrónicas a la autoridad. La empresa UrbanPass tiene a su disposición 721 unidades, lo que representa el 60.5 por ciento del total de camiones en la ciudad; mientras que CityBus tiene 471, que son el 39.5 por ciento de las unidades. Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Raúl Martínez Jiménez, dijo que las empresas están recibiendo quejas por parte de sus trabajadores, debido a que se han visto obligados a adquirir las dos tarjetas para poder usar el transporte urbano de la ciudad. El empresario señaló que la duplicidad de tarjetas obliga a los usuarios a tener que recargar ambas, lo que les quita tiempo y a veces dinero, por lo que hizo un llamado a la SCT para que intervenga y homologue los sistemas de cobro, para que con una sola tarjeta, los usuarios puedan abordar en cualquier unidad, debido a que incluso denunció que algunos camiones han tapado con lonas sus máquinas lectoras y no están recibiendo pagos con tarjeta. NO NOS INTERESA NEGOCIAR CON CITYBUS: URBAN PASS El representante de la empresa UrbanPass, Margarito Terán López, dijo que el juicio de nulidad promovido se debe a que están en desacuerdo con las disposiciones de la SCT, en torno a que deben compartir tecnología ambas empresas y tajantemente señaló que “no nos interesa hacer negocios con CityBus, punto y aparte”; además argumentó que UrbanPass tiene “mayoría abrumadora”, al dominar el 60% del mercado de prepago en el transporte. El titular de la SCT, Ramiro Robledo López, aclaró que justamente están dialogando con UrbanPass, para que libere sus llaves electrónicas y poder permitirle al usuario usar una sola tarjeta, sin embargo, ante la negativa de la empresa, han tenido que solicitar a CityBus que regale tarjetas de prepago a todos los usuarios que ya cuentan con UrbanPass, a fin de que los pasajeros no se vean en la necesidad de erogar más dinero para adquirir una nueva tarjeta. El funcionario señaló que la negativa de UrbanPass de entregar sus llaves, también podría afectar a futuros sistemas de transporte, dado que no sería posible hacer compatibles los sistemas de prepago con otros medios de transporte como el tranvía, el metrobús, las bicicletas o nuevas rutas de transporte urbano; además señaló que el objetivo a largo plazo es ir mejorando el sistema de prepago, hasta llegar al punto en que ya no sean necesarios los cobros en efectivo. PROYECTAN ELIMINAR PAGOS EN EFECTIVO Actualmente, el 80 por ciento de los pasajeros del transporte urbano pagan en efectivo, sin embargo, el objetivo es ir disminuyendo ese porcentaje. Para ello, se han incrementado los módulos de recarga, al grado de que hace 3 años solo había 18 módulos de recarga en la ciudad y al día de hoy hay más de 240, entre los dos sistemas de prepago, y se espera cerrar el año con 325 módulos en toda la ciudad. El presidente del Consejo de Administración de la empresa CityBus, Ricardo Medina Macías, recordó que las tarjetas de prepago les realizan un descuento de 70 centavos a todos los usuarios que no son estudiantes o adultos mayores, por lo que se busca ir eliminando el cobro en efectivo, a través de beneficios como este, lo que permitirá al chofer concentrarse en manejar la unidad, evitando con ello accidentes. El problema en los cobros surgió desde el pasado 12 de octubre, cuando unidades de diferentes rutas, como la 5, 11, 18 y 25 y las rutas de Transporte Tangamanga, comenzaron a mudar su sistema de cobro a CityBus, impidiendo pagar el pasaje con la UrbanPass, lo que provocó la inconformidad de los usuarios; sin embargo, la empresa ofreció la posibilidad de viajar gratis durante los primeros 10 días en que se realiza la mudanza del sistema de prepago y se están regalando tarjeta a bordo de las unidades.