Vínculo copiado
En otoño de 2020 podría llegar el cubrebocas inteligente CLIU a Latinoamérica, incluido México, pero a pesar de tener una duración de 5 años y autodesinfectarse, su precio es bastante elevado
08:43 jueves 6 agosto, 2020
TecnologíaCIUDAD DE MÉXICO.- En otoño de 2020 podría llegar el cubrebocas inteligente CLIU a Latinoamérica, incluido México, pero a pesar de tener una duración de 5 años y autodesinfectarse, su precio es bastante elevado. Álvaro González y Simona Lacagnina son dos españoles que idearon lanzar al mercado este cubrebocas inteligente que puede medir la calidad del aire y alertar a los usuarios de estar cerca de focos de contagio. Esto es lo que puede hacer el cubrebocas CLIU:
Conexión Bluetooth
Micrófono
Luz ultravioleta
Acelerómetro
Tecnología para desinfectarse
Mide la calidad del aire
Sensor que mide la respiración y frecuencia cardiaca
Filtros antimicrobianos
No se empaña
Además, el cubrebocas es transparente, de esta manera buscará ser inclusivo con las personas que no escuchan y tienen que leer los labios. También se anunció que existirán distintos tamaños para que se adapten a la fisionomía de cualquier persona, incluso niños. El precio del cubrebocas CLIU será 6,400 pesos mexicanos. Este cubrebocas fue desarrollado en Italia, y si quieres conocer más de su diseño o encargar uno, esta es su página oficial. Es cierto, la tecnología de este cubrebocas es increíble, pero ¿qué te parece? ¿Pagarías ese dinero por él? -- DINERO EN IMAGEN