Vínculo copiado
Se prevé un incremento de la violencia familiar en los hogares ante el aislamiento que se tiene por la contingencia del COVID-19, Sistema de Estatal para la Prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres estará en sesión permanente
20:19 jueves 26 marzo, 2020
San LuisPreviendo un incremento en la violencia familiar en los hogares ante el aislamiento que se tiene ante la contingencia, se realizó una sesión extraordinaria de la comisión de atención del Sistema de Estatal para la Prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, la cual estará en sesión permanente durante el tiempo que se tenga la contingencia sanitaria señaló el secretario general de gobierno del estado, Alejandro Leal Tovias en rueda de prensa. “Las mujeres y niñas tienen derecho a vivir libres de violencia, y esta contingencia y el aislamiento que conlleva no debe ser sinónimo de mayor riesgo, al contrario, que su estancia en casa sea segura y sin violencia, estamos en contingencia, pero también estamos en alerta”. Reitero que actualmente se tiene una alerta de violencia de genero por lo cual se tienen que redoblar esfuerzo no solo para prevenir contagios de COVID-19, sino también prevenir que el aislamiento genere una situación de violencia en el interior de los hogares. “Los organismos internacionales y la experiencia en otros países, han advertido con mucha claridad, que la situación de crisis como la actual contingencia y específicamente el aislamiento al interior de los hogares representa un incremento en la violencia familiar, y esto puede ser un gran riesgo para mujeres, y niñas”. Señaló que se busca que todas las instituciones responsables de atender a victimas de violencia y a violentadores tengan una coordinación para evitar que se presente la violencia, y en caso de que se presente, actuar de manera inmediata. “La invitación es a quedarse en casa, de forma segura y sin violencia, porque la violencia también es una pandemia que afecta a nivel global”. Señaló que ante la contingencia sanitaria, los servicios de asesoría y atención psicológica como legal a victimas se sigue dando en los 4 centro de Justicia para Mujeres y en las 10 unidades de Instituto de las Mujeres del Estado.