Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Su director editorial, Luis Miguel González sostiene que el Gobierno de México tiene un gran reto económico de los mismos niveles que en el sector salud.
01:05 jueves 26 marzo, 2020
MéxicoLuis Miguel González, Director General Editorial de El Economista; en entrevista para “Imagen Informativa con Eva María Camacho”, opinó que el presidente de México sigue insistiendo en que tras la crisis por el COVID-19, sigue por una política de no rescate para las empresas que reciban el impacto económico, y ello dijo no mitigará el daño económico si no se plantea un rescate responsable (sin cheques en blanco, sin contrapesos). “Pensar que solo las Pymes son vulnerables, básicamente es dejar fuera de la ecuación a las empresas para las cuales trabajan las pymes”.
En este sentido el especialista sostuvo que el reto económico será enorme como el reto en salud y por tanto aseveró que debe existir un apoyo para el sector de la economía, pues aseveró que ese tipo de modelos se ha seguido en algunas otras partes del mundo y por lo tanto remarcó que el Gobierno de México debe destinar los recursos públicos para defender la moneda mexicana y el sistema financiero. “Se han gastado la mitad del Fondo de Estabilización, es una cosa muy importante, se tiene qué discutir qué se hará con el cobro de impuestos”. El director de El Economista prevee que sea un problema severo en un futuro inmediato la recaudación de impuestos, pues añadió que no sólo la llegada del coronavirus es la “Tormenta perfecta”, sino que otros retos como los económicos y petroleros están desafiando por varios frentes al sistema mexicano, dijo.