Vínculo copiado
El nuevo caso es una mujer residente de la capital de 25 a 44 años, se clasifica como un caso de transmisión local y se tienen identificados 9 contactos
10:09 miércoles 22 abril, 2020
San LuisLa secretaria de Salud Mónica Liliana Rangel explicó que con el inicio de la fase 3 se corre el riesgo de que los nuevos casos en un corto tiempo puedan saturar el sistema de salud, aun con la reconversión hospitalaria. “Si bien es cierto que en San Luis Potosí todavía nuestro sistema está establecido para atender a la población en este momento, si nosotros como sociedad, como personas no apoyamos en las medidas podemos en un momento llegar a saturar los hospitales y poner en riesgo la salud de las demás personas”. En rueda de prensa, este miércoles el director de Salud Pública, Miguel Lutzow Steiner dio a conocer que San Luis Potosí suma un total de 71 casos de COVID-19, de los cuales 7 se registran en Soledad de Graciano Sánchez, 3 en Matehuala, 2 en Santa María, uno en Ciudad Fernández, uno en Aquismón, uno en Tierra Nueva y el resto en la capital. En total se han identificado desde que inició el registro unos mil 342 casos sospechosos de los que se han descartado mil 192 por lo que actualmente se estudian 79 casos que han cumplido con ciertas características como que han sido personas que vienen de zonas de riesgo o personas que tienen contacto con algún caso confirmado.
Respecto al nuevo caso es una mujer residente de la capital potosina, en el rango de edad de 25 a 44 años, la cual se clasifica como un caso de transmisión local y donde se tiene identificados 9 contactos. Dentro de los 71 casos confirmados se tienen identificados 440 contactos, de los cuales 50 han sido estudiados y confirmados 15 con COVID-19, además se ha dado alta sanitaria a 12 personas. También las autoridades precisaron que tres casos se notificaron por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), uno por un laboratorio privado y el resto por el Laboratorio Estatal de Salud Pública. Respecto al monitoreo de connacionales en retorno o repatriados ante la contingencia sanitaria por el COVID-19 se tiene en aislamiento a 1649 personas en todo el estado. La línea de atención 800 123 88 88 ha recibido 8 mil 270 llamadas, de las cuales la mayoría han sido de tipo informativo, mientras que mil 592 fueron canalizadas al Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) y 140 llamadas fueron para solicitar apoyos psicológicos. También se han presentado 50 llamadas para brindar orientación médica.