Vínculo copiado
En las últimas 2 semanas se han identificado 7 personas con actividades laborales directas en la Central de Abastos y 3 contactos de estos
10:27 jueves 30 abril, 2020
San LuisAl corte de este día, San Luis Potosí suma un total de 107 casos de COVID-19, de los cuales 8 se registran en Soledad de Graciano Sánchez, 7 en Santa María del Río, 4 en Matehuala, 2 en Ciudad Fernández, 2 en Ciudad Valles, 2 en Villa de Arista, uno en Tierra Nueva, uno en Coxcatlán, uno en Matlapa, uno en Aquismón, uno en Cerro de San Pedro, uno en Tamazunchale y el resto en la capital. El director de Salud Pública, Miguel Lutzow Steiner informó que en total se han identificado mil 773 casos sospechosos de los que se han descartado mil 570, mientras están en estudio un total de 96 casos. Actualmente se registran 7 defunciones en el estado potosino. Aparte se tiene a 31 personas hospitalizadas entre casos sospechosos y confirmados de Covid-19 en todo el estado tanto en instituciones públicas como privadas, de las cuales 10 son los casos positivos. De las 31 pacientes hospitalizados de casos sospechosos y confirmados, 13 se reportan estables, 14 están graves y 4 en Unidades de Cuidados Intensivos. Además se mantienen en aislamiento a 1812 connacionales en retorno o repatriados. En las últimas dos semanas se han identificado con el virus covid19 a 7 personas quienes desempeñan actividades laborales directas en la Central de Abastos y 3 contactos de estos. En esta zona se ha hecho una serie de concertaciones con el patronato y con los locatarios. También se han llevado capacitaciones a prestadores de servicios, locatarios y trabajadores referente a las medidas preventivas relacionadas con el coronavirus. La Coepris a partir del 14 de marzo, ha realizado un promedio de 10 visitas, para un total de 525 visitas a locales para corroborar filtros y medidas adoptadas en la Central de Abastos. Respecto a los compromisos y acciones que se van a reforzar en la Central de Abasto señaló que se establecerán filtros sanitarios en cada local para identificar personas con enfermedades respiratorias, así como hacer de uso obligatorio de cubrebocas para locatarios y trabajadores. También se reforzará el cumplimiento de la Sana Distancia y la promoción de venta telefónica y entrega a domicilio. En la Central de Abastos solo pueden operar de manera exclusiva aquellos giros que son esenciales y que cumplan con las condiciones normativas. En el caso de los usuarios, deben acudir una o máximo dos personas para realizar compras, evitar acudir con síntomas respiratorios, o con niños, adultos mayores o personas con factores de riesgo y el uso obligatorio de cubrebocas.