Vínculo copiado
En México, de acuerdo con la reforma a los artículos 74, 76 y 89 de la Constitución Política, aprobada el 10 de febrero de 2014, se establece que para el sexenio 2018-2024 el Presidente de la República podrá optar por esa forma de gobierno en cualquier momento de su gestión y no estará sujeto a plazo de duración”
00:04 domingo 1 abril, 2018
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍAArrancan las campañas y nos vamos a reventar 23 millones de spots, podremos votar 89.2 millones de mexicanos y se juegan más de 18 mil, se instalarán para el 1 de julio 155 mil 484 casillas y la bolsa para gastos de 9 partidos supera los 6 mil 700 millones de pesos. Una de las propuestas y digo una porque así se anunció esta llamada coalición “Por México al Frente”, a donde va el PAN; PRD y MC, pero que me parece es la fundamental para un verdadero cambio es la de un Gobierno de Coalición, la del PRI agotado y ya se va queda en el discurso populista, me parece que es en la siguiente definición donde podemos encontrar el fondo de esta unión. Gobierno de Coalición: “Acuerdo pactado por el jefe del Ejecutivo Federal y los partidos políticos que en aquél intervengan. Se regulará por convenio con un programa de gobierno sometido a la aprobación definitiva de la mayoría de los miembros presentes del Senado y será ejecutado por el Gabinete que acuerden los partidos políticos coaligados. En el Gobierno de Coalición se deberá plasmar una agenda legislativa, la orientación que tendrán las políticas públicas y las causas de su disolución. La razón del Gobierno de Coalición está cimentada en la necesidad de construir mayorías para alcanzar una gobernabilidad democrática, lo que además de ampliar márgenes de consenso otorga elementos para mantener un equilibrio entre el ejercicio del Poder Ejecutivo y el Legislativo en contextos de gobiernos divididos. En México, de acuerdo con la reforma a los artículos 74, 76 y 89 de la Constitución Política, aprobada el 10 de febrero de 2014, se establece que para el sexenio 2018-2024 el Presidente de la República podrá optar por esa forma de gobierno en cualquier momento de su gestión y no estará sujeto a plazo de duración.” (Fuente: Sistema de Información Legislativa) ¿A esto nos invitan en su proyecto PAN, PRD y MC? Y en el caso de darse el Jefe de Estado sería Anaya, pues para eso sería electo y sin duda el Jefe de Gobierno o Jefe de Gabinete sería Mancera, de tal forma que el Senado lograría un peso político que no ha tenido nunca. Lo veremos en campaña y por dónde y hasta dónde pretenden este cambio. Pero a esta ley, que parte de nuestra Constitución, le falta un reglamento (como a muchas más) y la construcción de éste ¿cuánto tardaría, y se pondrían de acuerdo panistas, perredistas y los de movimiento ciudadano?, claro si obtienen la mayoría del Congreso. Por cierto este acotamiento al presidencialismo absoluto se logra gracias a iniciativas de Manlio (PRI), Navarrete (PRD) y González Morfin (PAN). ¿Cómo ciudadanos estamos dispuestos a cambiar el sistema, de modernizar al país en lo político, de limitar al Presidente en turno? DETALLES
-El debate político es un acto de congruencia que debe aceptar cualquier candidato a cualquier tipo de elección. Es un acto de comunicación, de exponer ideas, planteamientos, programas y refutar propuestas de otros. No se trata de dar a conocer a un personaje solamente, sino de hacer que el personaje se mida frente a las ideas, juicios y programas de otros. Esto es la democracia el rehuir el debate solo ubica a quien lo hace en el contexto autoritario, imperial, y cobarde frente a la ciudadanía.
Por eso siempre he dicho que no cualquier debe ser candidato y mucho menos gobernar palabra que no es sinónimo de regalar ni comprar al ciudadano o peor aún, amenazar. -Un comentario hecho por una amiga, con el cual no estoy de acuerdo, respecto a las candidaturas de Margarita Hernández y Ceci González, por la alcaldía de Soledad y San Luis, respectivamente: “niñas tontas”. No, para nada al contrario muy valientes, muy entronas y sobretodo muy conscientes. Saben a qué se enfrentan y lo que les espera, pero tienen la convicción, la formación y saben construir política pública cosa que sus rivales de la G…ranja ni idea tienen. Ojalá la contienda se libre en el debate y la propuesta en donde Ceci y Margarita no huirán a presentar, argumentar, defender sus propuestas. Nava también estará, pero ¿habrá debates?