Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Es prácticamente un hecho que el inicio del proceso electoral 2020-2021, podría aplazarse dependiendo la evolución de la pandemia por el Covid-19 en San Luis Potosí. De entrada se conoció que al menos en el seno del Congreso del Estado, ya existe una propuesta para que esto ocurra
12:19 martes 28 abril, 2020
VIRALESEs prácticamente un hecho que el inicio del proceso electoral 2020-2021, podría aplazarse dependiendo la evolución de la pandemia por el Covid-19 en San Luis Potosí. De entrada se conoció que al menos en el seno del Congreso del Estado, ya existe una propuesta para que esto ocurra. El planteamiento de aplazar el arranque del proceso electoral en San Luis Potosí, también ha sido bien visto por el propio Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), aunque la presidenta consejera Laura Fonseca, ha sido enfática que no deberá ser aplazado por un tiempo mayor a 30 días. De acuerdo al documento que se estaría analizando en el Poder Legislativo, plantea pasar de la primera semana de septiembre a la primera de octubre de este año, el inicio del proceso electoral que culminaría con la elección de junio del año entrante. Además se establece que de esta manera se podría integrar en su totalidad las reformas a la Ley Electoral que surgieron de las consultas donde se privilegio la participación ciudadana. Sin duda, resulta muy interesante el conocer los pros y contras de tomar una decisión de esta naturaleza, pues si bien es cierto que la contingencia sanitaria por el Covid-19, podría influir en la modificación de los tiempos para al arranque del proceso electoral, también es cierto que se corre el riesgo de que el proceso del 2021, al menos en San Luis Potosí, se desarrolle con la ley vigente, es decir con las normas que se desarrollaron en la elección del 2018. Hay que apostarle a la congruencia, esperando que la decisión que se tome sea la mejor por el bien de San Luis Potosí, pues no se puede perder de vista que nuestra entidad, siempre se ha colocado a la vanguardia en el fortalecimiento de la legislación electoral, y esperamos que esta no sea la excepción. APUNTES
APOYO SIN PRECEDENTES.- En SLP las autoridades estatales enfrentan el monumental reto que representa el COVID-19, ya que el gobernador Carreras destino un programa de apoyos fiscales y económicos para afrontar esta crisis mundial, los apoyos representan en su conjunto recursos económicos por 3 mil 200 millones de pesos, la más alta que ha destinado una entidad en todo el país. PARTICIPACIÓN SOCIAL NECESARIA.- La organización “México SOS”, coloca a la administración de Carreras López a la cabeza entre los gobernadores que anunciaron un plan económico concreto para enfrenar esta pandemia, pero la participación de la sociedad en fundamental, se requiere que los potosinos acatemos las medidas de distanciamiento social y de higiene para salir de esta crisis global. ACTIVAN TRABAJO VIRTUAL.-- En el Congreso del Estado ya están afinando los detalles para comenzar con las sesiones de comisiones de forma virtual, con el objetivo de continuar con el trabajo legislativo y sacar a la brevedad los temas pendientes; por lo pronto, se tuvo una muy buena experiencia el pasado viernes con la Sesión Ordinaria no presencial, en donde se aprovecharon los avances tecnológicos para sesionar virtualmente. REVISIÓN DE CUENTAS.-- Por lo pronto, este miércoles 29 de abril, la Comisión de Vigilancia que preside el diputado José Antonio Zapata Meraz ya va a sesionar vía virtual, en donde se tendrá la participación de la titular de la Auditoria Superior del Estado, para plantear alternativas y continuar con la revisión de la cuentas públicas del ejercicio fiscal 2019 de los 114 entes auditables. Esta es una buena alternativa para continuar con el trabajo legislativo. APOYO DEL SUTSGE ANTE CONTINGENCIA.- Trabajadores sindicalizados del Gobierno del Estado afiliados al SUTSGE, respondieron favorablemente al llamado de hermandad y solidaridad de su líder Bernardina Lara Argüelles, para apoyar a las familias más necesitadas, que debido a la contingencia por la pandemia del COVID-19, se han quedado sin trabajo y sin dinero para llevar alimento a sus hijos y familias. Cada vez son más los sindicalizados que se suman a tan noble causa, quienes durante toda la semana han donado productos de la canasta básica. Gracias a esto se han logrado reunir 18 toneladas de víveres no perecederos y artículos de higiene, por lo que el personal del Comité Ejecutivo del Sindicato Mayoritario, en apoyo a su Secretaria General, ya está distribuyendo despensas. ASE PRESENTARÁ INFORME.- Este miércoles por la vía cibernética la titular de la Auditoría Superior del Estado, Rocío Cervantes Salgado participará en la sesión de la comisión de vigilancia del Congreso del Estado, cumplimento claro, con el distanciamiento social a raíz de la contingencia sanitaria. Además, en la sesión de la comisión legislativa se presentará por parte de la ASE un informe sobre los avances que se podrían dar al ejercicio de fiscalización de las cuentas públicas 2019. Estaremos pendientes de las decisiones que se tomen sin pasar por alto que ya algunos legisladores se han manifestado a favor de que antes que nada se preserve la salud de quienes laboran en la ASE. FOROS DE TRABAJO.- El PRI inició una interesante actividad mediante la cual ofrece sus espacios en redes sociales para tocar temas de interés para la ciudadanía, mediante foros de consulta en línea en la cual expertos hacen más llevadero el encierro, consejos que sirven para que los cibernautas tengan información útil para resolver dudas o llevar a cabo actividades que mejoren los cuidados que debemos tener ante la amenaza del COVID 19. Además de estas charlas lleva a cabo trabajo político dirigido a los priistas en formación, esta semana llevaron a cabo un foro de trabajo y conocimiento de marketing político, y se anuncian más actividades políticas a través de redes sociales y foros virtuales que le vienen a dar vida a este partido político. Por otra parte también invitaron a los comerciantes que continúan ofreciendo productos y servicios a domicilio, adecuándose a la realidad actual, para que usen las redes sociales del PRI para promocionarse, mucha actividad partidista pese a el impase sanitario por el que atravesamos, esfuerzo encomiable de apoyo a la ciudadanía en varios ámbitos.