Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Nueva legislación permitirá traer hasta 28 gramos de marihuana y sembrar hasta ocho plantas de cannabis en tu hogar
16:05 miércoles 25 noviembre, 2020
San LuisEl dictamen aprobado por el Senado de la República para la regulación del uso lúdico de la marihuana expide la Ley General para la Regulación del Cannabis que contempla, entre otras cosas, la creación de un instituto que se dedique a regular el consumo de este producto, explicó el investigador del Colegio de San Luis (Colsan) Arturo Gutiérrez del Ángel. En entrevista, explicó que con esta aprobación se reforma la Ley General de Salud y el Código Penal Federal. Agregó que dentro del dictamen, se propone la creación de un órgano encargado de la regulación de todo lo que implique el uso y consumo de la cannabis, pues aclaró, que todavía no se legisla sobre la manera en que se permitiría este consumo, así como la forma en que se podría comercializar el producto, “se ha dicho que habrá ferias para campesinos interesados en la producción, no obstante, no se ha dicho
cuáles serán las reglas de esta operación”, comentó. Entre otras de las circunstancias que contempla la iniciativa, expuso, se permite que las personas puedan portar hasta 28 gramos de marihuana, de llevar más, el portador se haría acreedor a sanciones administrativas o incluso cárcel, al interpretarse como acto delictivo. Asimismo, se da derecho a las personas de sembrar hasta ocho plantas de cannabis en la vivienda de quien la consume, sin afectar a vecinos. Respecto a lugares donde se pudiera consumir el producto, el investigador comentó que serían espacios públicos, sin embargo, también se contemplarían otros espacios donde no podría consumirse al igual que el tabaco. “Puede haber lugares determinados donde la gente puede ir a consumir la cannabis de varios modos; no se ha pensado en lugar específico para consumir, porque al despenalizarse, entonces no tendría por qué existir estos lugares que dividen a los que fuman de los que no. Habrá lugares donde no se podrá fumar como escuelas, salones; donde el tabaco no se puede consumir” consideró. Dijo que la liberación de cannabis implica la permisión de su comercialización, el problema es que, insistió, no hay reglas claras sobre cómo comercializarla. Recordó que el dictamen pasará al análisis de la Cámara Baja, por lo que opinó también que, las ambigüedades en el dictamen recién aprobado son susceptibles de transformarse en un año, “ahorita se aprueba tal como está, de cierta manera, pero puede ser transformada en un año o se pueden modificar las imperfecciones de la ley”.