Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
AMOTAC abrió un centro de acopio en Plaza Fundadores para ayudar a damnificados por sismo
15:52 jueves 21 septiembre, 2017
San LuisPara ayudar a los damnificado que dejaron los terremotos registrados en Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Morelos y Puebla, se abrieron una serie de centros de acopio para brindar el apoyo a los afectados, entre los que se destacan Canacintra, IPAC, DIF Estatal y Municipal, la Secretaría de Salud, los centros de Salud, Cruz Roja, la Unidad Administrativa Municipal, las Facultades de la UASLP, la Conagua, algunas empresas privadas y ciudadanos en sus domicilios particulares. A esta lista se sumó la Asociación Mexicana de Organizaciones de Transportistas, A.C. (AMOTAC), quien instaló su centro de acopio en la Plaza de Fundadores, y comenzó a recolectar víveres y estará instalado hasta recolectar lo necesario, así lo informó Raúl Torres Mendoza, presidente de la organización. “Los transportistas como lo comentamos estamos poniendo a disposición dos tractocamiones con sus cajas para que toda la ayuda humanitaria, víveres que lleguen poderlos trasladar con los hermanos que más lo necesitan”. Apuntó que sin bien lo sucedido en la Ciudad de México es una tragedia, no se puede dejar desapercibida Oaxaca, Chiapas, Morelia y Puebla, donde los afectados también están viviendo una situación complicada. “Como transportistas vamos a dar nuestro máximo esfuerzo y de todo corazón, estamos coordinados con las delegaciones de AMOTAC de Querétaro, estamos con la delegación de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz y hasta Oaxaca y lo que se pretende es que esta ayuda, el primer tráiler se vaya a la ciudad de Oaxaca”. Hasta el momento se han recolectado cerca de 4 toneladas de víveres, en ese sentido Antonio Bear, representante de la asociación de grúas y pensiones del estado, quienes también apoyan en esta labor. “Vamos rumbo al Istmo, sabemos por noticias de haya que la zona más afectada y más pobre de México es la zona de Oaxaca, en el Istmo, se va a ir una brigada de Cruz Roja a repartir haya”. Finalmente dijo que serán ellos quienes realicen la repartición de víveres y serán acompañados por un notario público para dar fe de la entrega del apoyo a quien más lo necesita, ya que en las autoridades no confían.