Vínculo copiado
Exclusiva
La indefinición genera hartazgo, así lo señala el presidente de la Barra Mexicana de Abogados José Mario de la Garza, al recordar que hay antecedentes de denuncias contra diputados, pero que no trascendieron
00:03 miércoles 12 septiembre, 2018
San LuisLa indefinición que no pasa nada genera el hartazgo, así lo señala el presidente de la Barra Mexicana de Abogados respecto a las denuncias contra diputados que se han presentado en esta Legislatura que termina, pero también se refirió a la anterior, contra la que se conformó una denuncia ante la Procuraduría de Justicia por que los legisladores se tomaban atribuciones que no les correspondía como desviar dinero para ayudas sociales. “El Congreso del Estado no tiene esas funciones, y siendo que la autoridades solo puede hacer lo que está permitido en la ley, el argumento es que se comete delito porque se usan recursos públicos enviándolos a supuestos delitos de carácter social”. Desde hace 3 años que se presentó y no se hizo algún seguimiento a pesar de que acudieron a ratificar e incluso propusiera la autoridad ministerial citar a todas las personas involucradas, lo cual resultaría inviable, solo entorpecería la investigación señaló el abogado. “Si queremos combatir a la corrupción con pruebas que no se van a poder conseguir nunca, es igual como no combatirla, tú tienes que armar las carpetas con lo que tienes y presentarlas a un juez, deberíamos estar viendo carpetas integradas llegando a jueces de control, qué puede pasar que te diga que no hay suficientes elementos y pida integrar con mayor abundancia”. Lo que hace falta es voluntad, para De la Garza Marroquín lo indispensable ahora con el arranque de la Fiscalía Anticorrupción es que se informe de manera periódica los avances que se tienen en los casos, tales como el número de denuncias, carpetas de investigación y cuantas han podido enviarse a jueces de control, para poder hacer una medición del trabajo contra la corrupción. “Dónde está el fiscal anticorrupción, dónde está, cuándo ha salido a decir ‘señores este es el estatus de la agenda que tenemos, estamos integrando estas investigaciones, vamos a proceder así, cuándo lo has visto, que haga una sola declaración en el sentido de un corte de caja para esa rendición de cuentas mínimo de decir se está combatiendo la corrupción de esta manera”. Dijo que estar denunciando y que no pase nada, es lo común, porque de acuerdo con indicadores de México Evalúa, la tasa de cifra negra en SLP de crímenes que no se denuncian es del 95% pero dentro de esas cifras que son devastadoras, habría que hacer un corte de caja y decir: “siendo que la corrupción esta tan a la discusión nacional, en dónde estamos parados, cuántas investigaciones hay, cuántas en curso, cuántas se van a llevar a un juez, cuál es el compromiso de llevarlas a un juez, cuántas se van a lograr, sin decir nombres” “La agenda que hay es la inseguridad y la corrupción, por lo que al menos debería existir una página donde se pueda denunciar, de forma anónimo, un seguimiento o monitoreo, porque mientras no se procesen los casos, será difícil el combate a la corrupción”.