Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Abogado refiere que no dar certeza a la participación ciudadana en este sistema restará confianza al combate a la corrupción
12:13 jueves 23 noviembre, 2017
San Luis
San Luis Potosí corre el riesgo de contar con un Sistema Anticorrupción “chiquito, sin mayor efecto, sin mayor consecuencia, sin mayor trascendencia”, justo como “lo merecemos”, considero Jorge Chessal Palau, experto en temas jurídicos quien añadió que pese a los señalamientos de irregularidades en la conformación del Comité Ciudadano del SEA, se mantenga una actitud soberbia por parte de quienes conforman el comité de selección de este organismo. En su colaboración para WFM 100.1, previó además que no habrá cambio alguno en dicho comité ciudadano, a menos que sea por parte de un ordenamiento judicial, que podría darse tras el anuncio de impugnación por la conformación del comité. Detalló que las irregularidades han sido denunciadas en diversos espacios y provienen desde la conformación del Comité Seleccionador del Consejo de Participación Ciudadana en donde se eligió a una persona que había sido candidato a una diputación local, contrario a lo establecido en la convocatoria. La siguiente irregularidad se cometió al nombrar como miembro del Consejo de Participación a una persona que había sido secretario general de ayuntamiento, pese a la prohibición expresa de la convocatoria y para rematar la conformación del comité se dio violando la paridad de género. Posteriormente se sumó a esta lista el hecho de que la conformación del comité y la entrada en vigencia de sus labores no haya sido publicada en el Diario Oficial del Estado ni notificada al Pleno del Congreso del Estado. Confió en que la impugnación anunciada a la conformación del sistema obligue a reponer el procedimiento pues pese a las múltiples observaciones el Comité de Selección ha mantenido una actitud soberbia lo que “ha manchado completamente el Consejo de Participación Ciudadana”. Enfatizó que hay tres vías para recomponer el camino en la conformación del Sistema Estatal Anticorrupción, ya que quien presida el Consejo Ciudadano formará parte también de órgano principal del SEA lo que “resta absoluta confianza al órgano completo”. La primera vía sería que el un acto de honestidad los integrantes del comité de participación ciudadana renuncia y obligue a que se reponga el proceso; una segunda forma es el Comité Seleccionador reconozca las fallas y revoque las designaciones, aunque considero que existe preocupación de este organismo ante las impugnaciones que deriven de la revocación de nombramientos. Otra forma sería el ordenamiento judicial proveniente de la impugnación o las impugnaciones en curso, aunque desde el Congreso del Estado se podría hacer lo propio y reponer todo el procedimiento sí el Pleno así lo acuerda. Pero recalcó “me parece que no va a pasar mayor cosa”.