Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Generalmente los trabajadores se gastan esta prestación en compras por impulso: Experto
17:01 domingo 3 diciembre, 2017
San LuisSe llegó el mes de diciembre y con ello una de las prestaciones más esperadas del año, el aguinaldo, este recurso extraordinario que otorgan las empresas en esta época pero desafortunadamente este se gasta de una manera descontrolada, razón por la cual no rinde, así lo señaló el experto en finanzas personales Raúl Sánchez Montelongo por lo que sugirió hacer una planeación para invertirlo de una manera inteligente. “Una de las cosas que normalmente sugiero en esto, si ya tienes la cantidad o ya sabes lo que recibiste, primero escribe en qué te lo vas a gastar, dicho en otras palabras gástatelo primero en papel y de esa manera empiezas escribir muchas cosas a utilizarlo y quizá al final de cuentas te das cuenta que no puedes comprar todo eso y de esta manera podrás definir prioridades”. El experto señaló que generalmente las personas que reciben este dinero extra, resultado de un año de trabajo, se lo gastan por impulso, por los días festivos, el fervor de las fiestas navideñas y muchas de las veces sin pensar si realmente se está utilizando de la mejor manera. “Cuando no llevamos un control, se vienen las fiestas navideñas, las reuniones de los compañeros de trabajo, de la universidad, de los egresados y ahí empezamos a gastar dinero y luego los intercambios y ahí se va el dinero que no nos damos cuenta en qué se va y a veces gastamos utilizamos el aguinaldo para comprar deudas”. Asimismo, recomendó que del total de dinero a recibir por esta prestación, se aparte un diez por ciento para ir generando un ahorro, mientras que el resto distribuirlo en prioridades, entre ellas contemplar los gastos del próximo mes. El experto refirió que lo ideal es crear prioridades porque ya teniendo el dinero lo que quiere la ciudadanía es comprar muchas cosas, pero a final de cuentas este nunca será suficiente para hacer todo, por lo que pidió tomar conciencia al momento de gastar, pues lo más adecuado será ahorrar.