Vínculo copiado
Existen muchos riesgos en internet, pero también formas de proteger tus dispositivos para navegar en la red
18:31 domingo 28 octubre, 2018
TecnologíaLa digitalización nos ha dado muchas facilidades. Sobre todo, soluciones. Entre ellas, hacer compras por internet sin salir de casa. Desde tu celular puedes comprar salmones de Alaska y te llegarán. Puedes comprar productos en China o de cualquier parte del mundo. Para ello, debes proteger tus dispositivos para hacer compras seguras. A veces los smartphones vienen con una mala configuración. Esto es algo de lo primero que debes solucionar, para evitar que te atrape un virus. La Agencia Española de Protección de Datos señala que el llamado "malware" permite que los datos que intercambias desde tu dispositivo con la tienda online se vean comprometidos, poniendo en riesgo la seguridad de tu dinero. Medidas para proteger tu celular:
Las siguientes, son recomendaciones de la AEPD: Instalar una herramienta antivirus y analizar el dispositivo antes de realizar la transacción para detectar posibles amenazas. Si el dispositivo está infectado, podría poner en riesgo la propia compra, así como la información asociada a ésta.
Confirmar que el sistema operativo del dispositivo esté actualizado con la última versión, así como todos los programas y aplicaciones instaladas, para evitar que un fallo de seguridad en éstos permita a un ciberdelincuente tomar su control y ejecutar acciones maliciosas sin el conocimiento del usuario. Únete al grupo de El Debate en WhatsApp
Revisar los programas y las apps instaladas y eliminar todas aquellas que no se estén utilizando. Cuantas más tengamos, más difícil será mantener nuestro equipo actualizado y protegido, además de ralentizar y entorpecer su rendimiento.
Evitar el uso de ordenadores, tabletas y teléfonos inteligentes públicos o compartidos para realizar compras online. Generalmente no podemos conocer su estado de seguridad o la finalidad de su uso (las páginas por las que se ha navegado), y podrían contener virus o cualquier otro tipo de código malicioso. --
EL DEBATE