Vínculo copiado
El Programa de Resultados Preliminares de las votaciones el día de las elecciones, para candidaturas locales, se regirá por lineamientos del INE, pero no serán inmediatos
16:47 miércoles 28 febrero, 2018
ELECCIONES 2018En sesión ordinaria del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) se aprobó un presupuesto aproximado de 13.5 millones de pesos para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), además de que el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) será el ente auditor que realice este programa. Laura Elena Fonseca Leal, consejera presidenta comentó que este programa servirá para generar datos preliminares de los resultados de las casillas, sin embargo recordó que los datos oficiales son presentados días después, por lo que es complicado que el mismo PREP determine a los ganadores de la contienda. “Es un programa de resultados preliminares, los datos oficiales son los que vienen del cómputo, el resultado depende de muchas cosas, nosotros cuidaremos que salga con el mayor porcentaje de actas capturadas, pero también depende de la diferencia, si la diferencia entre el primer y segundo lugar es menor al 5% hay que tomar precauciones”. Señaló que el IPICYT contará con los Centros de Acopio y Transmisión de datos (CAT) donde se digitalizaran las actas y se haga la difusión de los resultados electorales. Declaró que en estas elecciones el INE ayudará al Ceepac a mandar información desde las casillas, sin embargo no será en su totalidad de las actas. Indicó que al cierre de las casillas se debe tener las actas debidamente firmadas y estas sean llevadas correctamente al centro de Acopio. Indicó que es complicado determinar los tiempos que tome el Prep en los municipios para generar resultados, sin embargo se espera que sea en los municipios más pequeños, que cuenten con menos de 10 casillas sean los primeros en ofrecer estos resultados.