Vínculo copiado
“Comprueba que no eres un robot”, si utilizas internet es una de las frases más comunes que te encuentras cuando llenas un formulario
09:05 miércoles 5 febrero, 2020
TecnologíaCIUDAD DE MÉXICO.- “Comprueba que no eres un robot”, si utilizas internet es una de las frases más comunes que te encuentras cuando llenas un formulario. Captcha significa Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart, al final es una prueba de Turing. ¿Qué nos separa a los humanos de las máquinas para poder contestar estas pruebas? Para comenzar, las casillas que muchas veces nos piden solamente que capturemos las casillas de verificación con un clic, realizan diversas conexiones: La zona horaria del ordenador, dirección IP, qué periféricos utilizamos (equipo, modelo, mouse, etcétera), y los recopila. Son muchas operaciones realizadas en fracciones de segundo, miden el comportamiento de los dispositivos que generalmente son muy distintos en robots, a diferencia de los humanos para verificar si en realidad, es una persona la que está detrás de un simple clic. -- Con información de Mentalfloss. / DINERO EN IMAGEN
FOTO: PIXABAY