Vínculo copiado
Los expertos comprenden lo duro y complicado que ha sido el encierro para algunas personas, pues esto supone un cambio radical en sus actividades.
17:45 viernes 12 junio, 2020
VIRALESSi eres una de esas personas a las que le gusta la naturaleza y en esta cuarentena se siente demasiado encerrada, te tenemos una propuesta: cuidar de tus plantas. Los expertos comprenden lo duro y complicado que ha sido el encierro para algunas personas, pues esto supone un cambio radical en sus actividades. Un estudio dirigido por la NASA aseguró que al tener plantas en interiores, se reduce considerablemente el nivel de toxinas en el aire; mientas que practicar la jardinería recibes beneficios similares a una terapia.
Estos son los beneficios de una terapia completamente natural
De acuerdo con la Universidad de Loyola Maymount, al cuidar de tus plantas y procurar tus flores tendrías menor probabilidad de padecer síntomas de depresión o ansiedad. También condice a la relajación, ya que al estar en contacto con la naturaleza, el cerebro produce niveles más bajos de cortisol. Los investigadores determinaron que la jardinería es una terapia positiva ya que por medio de los olores, la vista y los sonidos produce un efecto relajante en aquellos que la practican.
Por su fuera poco, al realizar estas actividades las personas pueden ejercitarse, por lo que también hay una mejora significativa en el aspecto físico. --
Tomada de Radio Fórmula
Foto: Tomada de Radio Fórmula