Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en México se han beneficiado del uso de WhatsApp Business
09:13 viernes 20 septiembre, 2019
Tecnología
CIUDAD DE MÉXICO.- Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en México se han beneficiado del uso de WhatsApp Business y, para aumentar esta comunidad, se realizará un programa de capacitaciones. Esto será posible gracias a una alianza entre WhatsApp y Startup México, ya que ésta última se encargará de transmitir a sus asociados y a todo aquel interesado las actividades para generar conocimiento y entrenamiento en el uso de esta herramienta. Pablo Bello, director de Políticas Públicas para mensajería de Facebook para América Latina, recordó que WhatsApp Business fue lanzada en enero del año pasado con el objetivo de mejorar la comunicación de este tipo de empresas con sus clientes. Hasta ahora ha tenido buenos resultados, ya que cuenta con más de cuatro millones de usuarios en todo el mundo y varios casos de éxito en México como Nails Bryss, Latidos Café o Mujer Asertiva. “Lo que me ilusiona tanto de este proyecto es que no vamos a hablar de conceptos vacíos o lejanos, sino de una herramienta concreta de transformación digital a la mano de todos los emprendedores. Siempre dijimos que la conectividad a internet era una condición necesaria para el desarrollo, pero que no era suficiente, que lo fundamental es saber usar y aprovechar las tecnologías para mejorar las oportunidades de progreso de las personas”, comentó Bello. El impacto de WhatsApp Business se observa en que las micro, pequeñas y medianas empresas del país que lo usan han aumentado, en promedio, 57% sus ventas y 48 por ciento ha podido contratar más empleados debido al crecimiento que tuvieron desde que se unieron a la aplicación. EL PLAN
Al platicar con Excélsior, Bello indicó que ésta es la primera alianza que realizan en América Latina para difundir y formar en el uso de WhatsApp Business, para lo que no se requieren largas jornadas. Consideró que en 30 minutos puede enseñarse las funciones que son diferentes con respecto a la aplicación para usuarios normales, en realidad el reto es “romper el temor que existe” de migrar a una solución de este tipo. Marcus Dantus, CEO de Startup México, comentó que las actividades comenzarán en unos días y las primeras capacitaciones se realizarán en línea, y posiblemente después hagan algunas presenciales fuera de la capital. -- DINERO EN IMAGEN
FOTO: FLICKR