Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Legisladores se batieron en señalamientos y críticas personales durante la presentación de un punto de acuerdo, incluso el rector fue mencionado en tal discusión del pleno del Congreso del Estado
13:22 jueves 30 noviembre, 2017
San Luis
En la sesión del pleno del Congreso del Estado los diputados José Luis Romero Calzada y Sergio Desfassiux cuestionaron la capacidad del legislador Jorge Luis Miranda Torres, así como la fundamentación del punto de acuerdo que presentó para exhortar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a que amplíe las rutas del transporte urbano. El diputado Desfassiux integrante de la comisión del Transporte le preguntó directamente si sabía la cantidad de rutas que mueven a los universitarios de la Alameda a la Zona Universitaria. Enseguida subió a la tribuna Romero para unirse a la crítica: “Diputado Desfassiux por primera vez desde hace mucho estoy con usted, me doy cuenta que el diputado Miranda ya está checando su celular, despidiéndole a sus asesores porque no trae el dato, seguramente no trae el dato, le hace falta traer el dato, es el hombre de los datos, porque no sabe nada” expresó. Afirmó que le indicaron presentar este punto de acuerdo “para ver si suben sus bonillos”, “presenta iniciativa que sabe Dios quién las entiende”, y luego de pedir el voto en contra, exhortó a los legisladores “no votar ocurrencias, porque ni siquiera se ha subido a un camión” y remató “vota por los jóvenes, y el diputado ya no es ningún joven habla como uno de 18, pero el señor ya tiene 30 años”. Miranda Torres respondió que previamente a través de whats app de los diputados, un grupo de estudiantes pidió una audiencia pero el único que accedió fue él, reunión donde pidieron mejorar los tiempos de las rutas porque llegan a tardar hasta una hora, e insistió “si no tengo la información, creo que sí la tengo, la tengo aquí detallada y las iniciativas que he metido, los puntos de acuerdo, llevan, llevan, llevan sustento”. En su defensa tomó la palabra el diputado José Belmarez Herrera, señaló que no deberían satanizar al legislador Miranda y que al contrario deberían de proponer alternativas al tema. Romero Calzada nuevamente le indicó que le quedaba claro que solo en el whats app se mueve “no sabe hacer otra cosa, mas que pedir que ahí lo apoyen, no contestó absolutamente nada de lo que preguntamos” y se refirió al legislador petista José Belmarez “pero seguramente ni usted ni el diputado Belmarez que tiene 28 años siendo dueño de un partido político en el estado, viviendo de sus impuestos, ni él ni usted saben hacer un punto de acuerdo con responsabilidad, lo que sí saben es vivir de la ciudadanía”. En tanto el diputado Desfassiux le volvió a cuestionar si presentó un análisis o estudios sobre la propuesta, ya que debió haber seguido una normatividad o asesoramiento interno para presentar algo factible. Miranda únicamente le dijo “ponga atención de lo que se está pidiendo del punto de acuerdo”. Vera Fabregat al igual que Belmarez pidió no satanizar al diputado y pidió respeto a nombre de Belmarez Herrera tan sólo por su edad, además indicó “hemos apoyado muchos (puntos de acuerdo) con menos inconsistencia (sic)”. De los señalamientos a las capacidades como diputado, se pasaron a justificar que los universitarios de la UASLP no pueden pagar los estudios porque ya parece universidad privada; incluso aseguraron que el propio rector no ha querido dar explicaciones del gasto en la institución “así como cobra, así debería darles el servicio (de transporte)” señaló Desfassiux Cabello. Romero espetó “yo no me paré primero a ofender al diputado Belmarez, él se paró primero a ofenderme, en ningún momento lo ofendí,… no… pues qué delicadito. Usted también que se para a buscar un defensor… el niño es suficientemente grandecito pa’defenderse solito”. Finalmente Belmarez le contestó al diputado Romero que "no se haga el ofendido", y si “le sobra impunidad haga uso, pero céntrese en el tema”. Luego de 20 minutos de discusión, el punto de acuerdo se aprobó por mayoría de 18 votos.