Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En lo que va del año ya van entre 40 y 50 quejas, muchas de ellas presentadas solo para golpetear a adversarios
21:43 domingo 4 octubre, 2020
San Luis
Conforme se acerca el inicio de precampañas y campañas para las elecciones 2020-2021 ha ido incrementando el número de quejas presentadas ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) por presuntos actos anticipados de campaña y promoción personalizada con recursos públicos, al grado de que en lo que va del año se acumulan ya entre 40 y 50 quejas, informó Marco Iván Vargas Cuéllar, presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias del Ceepac. El consejero dijo que muchas de estas denuncias ya han sido desechadas porque no hay elementos para comprobar violaciones a la Ley Electoral. Algunos de los procedimientos desechados fueron en contra del alcalde capitalino, Xavier Nava Palacios y en contra del diputado federal Ricardo Gallardo Cardona. Vargas Cuéllar dijo que lamentablemente muchas veces se interponen quejas únicamente para golpetear a los adversarios y con fines propagandísticos de cara a la elección del próximo año; sin embargo, en los casos en donde sí haya elementos para sancionar, los políticos que incurran en actos irregulares podrían ser amonestados en privado o en público o incluso se les podría negar el registro como candidatos para el próximo año. Una de las acciones que toma el Ceepac cuando se presentan estas quejas es emitir medidas cautelares consistentes en pedir que se suspenda la transmisión de los anuncios o se quiten los espectaculares, mientras se investiga el asunto, como una medida para prevenir que haya un daño en la equidad de la contienda electoral, sin embargo, Marco Iván Vargas explicó que ello no significa que necesariamente se esté incurriendo en una irregularidad. Hasta el momento no se ha sancionado a ningún servidor público, sin embargo, cuando se detecta alguna irregularidad esta se va registrando en un cuaderno de antecedentes y, en caso de detectar que un político ha incurrido recurrentemente en una conducta irregular, se pueden emitir sanciones severas. Vargas Cuéllar dijo que también han recibido quejas referentes a presuntas irregularidades en la publicación de mensajes relacionados con los Informes de Municipios o Diputados Locales, ya que algunos son publicados fuera de su ámbito de influencia, es decir en municipios ajenos a los que ellos representan o violando los tiempos para su emisión, que son siete días antes del informe y cinco días después. También se puede sancionar si se detecta que los mensajes hacen promoción del individuo y no de las acciones del gobierno.