Vínculo copiado
La Comisión de Prerrogativas del Instituto aprobó la nueva solicitud de registro luego que no se autorizara el nombre “Meade Ciudadano por México”; el anteproyecto será llevado al Consejo General para su análisis y votación
16:32 viernes 19 enero, 2018
MéxicoEsta tarde, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló por unanimidad el nombre de “Todos por México” para la coalición integrada por PRI, Partido Verde y Nueva Alianza para contender en el proceso electoral 2018. En menos de diez minutos y sin debate, en su primera sesión extraordinaria urgente de carácter privado, y tras los argumentos a favor del nuevo nombre esgrimidos por los consejeros Benito Nacif, Adriana Favela Herrera y Beatriz Zavala Pérez se avaló el cambio de denominación. El anteproyecto que se llevará al pleno del Consejo General para su análisis establece que el pasado 5 de enero fue aprobada en sesión extraordinaria del Consejo General la resolución respecto de la solicitud de registro del convenio de la coalición para postular candidatura a Presidente de la República, parcial para registrar 32 fórmulas de candidatos de mayoría al Senado y flexible para presentar 133 fórmulas de candidaturas de mayoría a diputados. Agrega que en su punto resolutivo segundo se ordenó a dicha coalición para que en un plazo de diez días, contados a partir de la notificación, modificara y comunicara el nombre que la habría de distinguir ante el electorado. Los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista y Nueva Alianza respondieron el 15 de enero de 2018. La consejera Adriana Favela Herrera dijo estar de acuerdo con el sentido del proyecto para avalar el nombre de “Todos por México” pero pidió ampliar la motivación. Comentó que en la resolución anterior el Instituto determinó que no era válido utilizar “Meade ciudadano por México” porque hacía referencia del que ahora es precandidato presidencial. Agregó que el nombre que ahora se presenta no tiene ningún tipo de elementos que hagan referencia a un nombre o apellido de un precandidato pues la denominación pospuesta es “Todos por México” con lo que se da cumplimiento a la resolución del 5 de enero pasado.