Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Alaban empresarios llegada de empresa teutona, pero solicitan acciones urgentes para resolver caos vial y falta de vivienda para trabajadores
01:04 martes 4 junio, 2019
San LuisEste jueves se llevará a cabo el evento inaugural de la planta BMW en el Parque Logistik II de Villa de Reyes, con lo que esta armadora efectuará su arranque oficial con una inversión de mil millones de dólares, producir 175 mil vehículos al año del modelo Serie 3 y generar entre 2 mil y 2 mil 500 empleos directos para el estado. La inversión de BMW se anunció desde mediados del 2014 y tras cinco años de ello, San Luis Potosí no está listo al 100 por ciento para garantizar todos los servicios e infraestructura de calidad para los trabajadores de esta empresa y sus empresas proveedoras, según coincidieron empresarios potosinos. CRECE EL CAOS VIAL
El mayor pendiente es el de resolver los problemas de movilidad en la ciudad, según afirma Ricardo Pérez Castillo, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), quien señala que aunque sí se efectuaron algunas obras, estas no han sido suficientes, dado que se tiene un retraso de 10 años en obras de movilidad, por lo que dijo que esperan que este mismo año se anuncie el arranque de los trabajos de la vía alterna a la Carretera 57. El empresario señaló que esta problemática tendrá incidencia directa en la productividad, tanto de BMW, como del resto de las empresas instaladas en Zona Industrial, por lo que se corre el riesgo que no se cumpla con las cuotas de producción establecidas. DÉFICIT DE TRABAJADORES EN ZI
El déficit de personal es otra de las situaciones que no se atendieron en estos últimos cinco años, ya que, de acuerdo a Pérez Castillo, hay un déficit de entre 7 mil y 8 mil trabajadores de nivel operativo, además de que hay insuficiencia en oferta de vivienda y servicios básicos para los trabajadores de las empresas, derivado principalmente de que no se ha logrado concretar un Plan de Centro de Población. La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Clara Leticia Serment Cabrera, dijo que la cámara que encabeza se ha sumado al modelo de educación dual, que trajo consigo la BMW a San Luis Potosí, que consiste en la formación de universitarios para que tengan prácticas en las empresas, a la par del aprendizaje que obtienen en el aula. La empresaria dijo que, si bien la llegada de BMW ha venido a incrementar ligeramente los sueldos en San Luis Potosí, el aumento no ha sido tan significativo, dado que son empresas que vienen a la ciudad debido a que saben que pueden pagar sueldos más bajos que en otras urbes del mundo, sin embargo, al haber más demanda de mano de obra en la ciudad, las empresas se ven obligadas a mejorar sus salarios. TAMBIÉN HAY INSEGURIDAD
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Alejandro Pérez Rodríguez, reconoció que en materia de seguridad tampoco se ha cumplido en San Luis Potosí, sin embargo, consideró que ninguna ciudad del país actualmente es segura, por lo que tampoco es un factor que puede considerarse especial de la capital potosina, además de que los delitos de alto impacto hasta el momento no son muy altos en el estado. El empresario coincidió en que no se ha cumplido en materia de movilidad en la ciudad, sin embargo, reconoció que sí se cumplió con las obras de infraestructura vial que se comprometieron con BMW, las cuales están aledañas a la planta. Los compromisos que signó el gobierno potosino con la armadora alemana, en materia de caminos y carreteras, ascienden a una inversión por mil 080 millones de pesos. Estos proyectos son el Libramiento de Villa de Reyes, el cual se inauguró en septiembre de 2016 con una inversión por 383 millones de pesos; así como la construcción del entronque a desnivel de Cerro Gordo y el acceso al Parque Industrial Logistik, cuyas inversiones fueron por 250 millones de pesos y se inauguraron en noviembre de 2017.