Vínculo copiado
Organización civiles desconfían del uso que los Diputados le dan al dinero, pues en lo que va de la legislatura han gastado más de 17 mdp en dádivas
01:52 lunes 27 noviembre, 2017
San LuisOrganizaciones ciudadanas señalan la falta de transparencia por parte del Congreso del Estado en cuestión de los gastos de más de 17 millones de pesos en apoyos sociales, pues temen que estos puedan ser usados el próximo año para promover cuestiones electorales. Guadalupe González Covarrubias, vocero de Ciudadanos Observando, indicó que existe cierta desconfianza en cómo los diputados gastan este recurso en supuestos apoyos sociales, pues no se tienen auditorías para revisar cómo y para quién van dirigidos estos apoyos, pues solo se pide que el gasto sea comprobado con una factura, sin cuestionamientos de ninguna autoridad sobre qué empresa y a quién se entregaron estos recursos. “La transparencia es terrible como se maneja en el Congreso, ahí se puede hacer lo que sea y como los diputados solo justifican estos apoyos con una simple factura y una hoja, sin ninguna validez, donde una persona diga que recibió apoyos en despensas, pues te deja la posibilidad a que estos sean un fraude”. Indicó que para este próximo año electoral no deben presentarse más cheques en nombre de estos supuestos apoyos sociales, pues incluso se tenía el compromiso del diputado Fernando Chávez de desaparecer esta partida de apoyos sociales, sin embargo hasta el momento no se ha hecho. Por su parte, Hugo Stevens Amaro, vocero del Frente Ciudadano Anticorrupción (FCA), comentó que se ha visto que se tiene una opacidad en cómo se maneja esta cuestión de apoyos sociales en el Congreso. “Realmente la exigencia y el reclamo, es que tienen que transparentar estos recursos el Congreso, no es aceptable que utilicen este recurso para cuestiones de tipo de electoral o quizá para utilizarlos para fines personales, por parte del Frente hacemos el llamado que tienen que transparentar el uso de estos recursos”. El Congreso del Estado de San Luis Potosí, por autorización de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), erogó 17 millones 100 mil 135 pesos, entre septiembre de 2015 y mayo de 2017 en gastos de “ayudas sociales”, es decir un promedio de 814 mil 292 pesos mensuales, de acuerdo con el Séptimo Informe Trimestral del Consejo Ciudadano de Transparencia.