Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Debido a la ambigüedad de la convocatoria y a que no especifica el perfil, la convocatoria permitiría la participación de un perfil no adecuado para coordinar esta área
15:52 miércoles 21 noviembre, 2018
San Luis
Representantes de las organizaciones civiles de Cambio por San Luis y la asociación Fe y Esperanza para Víctimas del Delito "Christian" A.C señalaron que en días pasados el ayuntamiento de la capital dio a conocer la convocatoria para elegir Coordinador Municipal de Derechos Humanos de la capital, la cual consideraron que fue una convocatoria con poca difusión, que no llego a todos los sectores Indicaron que debido a la ambigüedad de la convocatoria y a que no especifica el perfil, la convocatoria permitiría la participación de un perfil no adecuado para coordinar esta área. Michel Hernández, el vocero de la organización “Cambio por San Luis” señaló que se espera que quien este frente tenga experiencia y la capacidad para encabezar este encargo. “Nosotros consideramos como asociaciones que hemos trabajado en el tema de los derechos humanos que es fundamental, ya que se trata de un cargo que tiene la representación, la figura de un ombudsman para el ayuntamiento, y que tiene la facultad de recibir quejas y darle seguimiento entorno a violaciones de derechos humanos”. Además pidieron conocer los nombres para anticipar cualquier conflicto de intereses o de un perfil impuesto que este ajeno a la protección de derechos humanos. Rosario Torres Mata, presidente de la asociación Fe y Esperanza para Víctimas del Delito "Christian" A.C indicó que la exigencia es que se cuente con un perfil que lidere esta coordinación no sea alguien que aun contando con estudios no cuente con experiencia de campo en la atención de víctimas del delito. “Exhortamos al señor presidente que se hagan las cosas como debe ser, y tomen en cuenta la sociedad civil que es la que tenga la experiencia, de como pudiera ser esa persona, no queremos batallar, tampoco se vale que escojan un perfil que tenga muchos diplomas o muchos, si no tiene la capacidad de atender una víctima del delito”.