Vínculo copiado
Planea tu boda fácilmente con ayuda de estas plataformas gratuitas
13:53 miércoles 8 noviembre, 2017
TecnologíaLa pregunta "¿te casarías conmigo?" cobra popularidad entre noviembre y febrero. De acuerdo con una encuesta realizada por el portal Wedding Wire, el frío, los festejos y las reuniones familiares inspiran a muchas parejas alrededor del mundo a comprometerse, Mi novio y yo fuimos parte de esta estadística y nos comprometimos en noviembre del año pasado. Hoy (¡sí, hoy!) un año después de haber tomado esta decisión, celebraremos nuestra boda, misma que fue planeada con el enorme apoyo de la familia y con ayuda de múltiples herramientas tecnológicas (¡gratuitas!), mismas que compartiré con ustedes. Bodas.com.mx
Que no te engañe el nombre ligeramente genérico ni los anuncios digitales. Esta página es, en mi experiencia, un excelente punto de partida para contactar a proveedores y organizarte. Tras crear una cuenta y añadir a tu pareja, ambos pueden ingresar el nombre de los invitados, género, rango de edad y el tipo de menú que se les servirá en la boda. Ventajas: puedes buscar proveedores por zona, contactarlos directamente desde la página web para hacer cotizaciones y leer las reseñas de otros usuarios para saber a qué te estás enfrentando y con quién vas a negociar. Desventajas: con respecto a la planeación del evento, tienes que ser muy cuidadoso al ingresar los datos de tus invitados y acomodarlos. En ocasiones no guardamos bien la información y terminamos con nombres duplicados que después ya no aparecían en el plano de las mesas. Instagram
Cuando llegó el momento de elegir invitaciones me dediqué a buscar las cuentas de Instagram de las empresas disponibles en bodas.com.mx. Fue así como pude conocer a fondo las distintas ofertas disponibles y saber qué podían hacer las empresas antes de contratarlas. El hashtag #invitacionesdeboda también resultó muy útil y fue así como di con @Mielú_Studio. Ventajas: tienes una idea más clara de lo que hacen los proveedores y puedes contactarlos con preguntas mucho más específicas. Además tienes acceso a comentarios de otras parejas que contrataron sus servicios. Desventajas: las fotos pueden ser engañosas, especialmente si los proveedores utilizan filtros. Por eso, una vez encuentres a un diseñador que te interese, la recomendación es visitarlos para ver en persona sus propuestas y la calidad del papel. WhatsApp
Esta fue una idea de la coordinadora del lugar que contratamos para la boda. Para que todos los proveedores estuvieran en la misma línea y supieran lo que estábamos decidiendo, ella creó un grupo de WhatsApp y los añadió a todos. Así, si cambiaban los colores de las flores o queríamos algo fuera de lo común, todos estaban en sintonía. Ventajas: es más fácil comunicarte por un servicio de mensajería que por correo. Las respuestas son inmediatas y para evitar mal entendidos, siempre hay un registro de lo que propuso y lo que se acordó. Desventajas: un error común por parte de los novios, al menos en mi experiencia, es dar cosas por sentado. Al escribir nuestras ideas, no nos dimos cuenta de que había detalles que seguían flotando en el aire y que estábamos ignorando, así que la recomendación es hablar las cosas cara a cara. Facebook
No es la plataforma más elegante pero sí la más rápida cuando se trata de anunciar la fecha de la boda y mantener informados a los invitados. Tras comprometernos, hicimos un evento en Facebook y añadimos a la mayor cantidad de amigos y familiares posible para resolver dudas, proponer hoteles y apoyarlos en lo posible. Ventaja: es fácil de usar y nos ahorró muchas llamadas para informar a cada pariente, cercano o lejano, acerca del evento. Además, fue muy lindo ver la respuesta de nuestros seres queridos ante cada publicación y leer sus felicitaciones. Desventaja: al principio nos alocamos y añadimos a muchas personas al evento, lo cual no hubiera sido ningún problema si fuéramos más organizados. Al final tuvimos que sincronizar los invitados de Facebook con los que no estaban en la red social, y siempre nos quedó la duda sobre si nos había faltado alguien. -- Reforma