Vínculo copiado
Exclusiva
Municipios potosinos de la zona Altiplano y Media fueron olvidados por la federación y se han convertido en puntos estratégicos de la delincuencia
10:31 jueves 21 marzo, 2019
San LuisA raíz de que recientemente en redes sociales se diera a conocer un video en el que un detenido por parte de policías municipales de Villa de la Paz, SLP fuera torturado con tablas, el experto en temas de seguridad, Francisco Salazar Soni ,consideró que la “técnica de tortura” vista en el video da fuertes indicios de que los elementos pudieran tener vínculos con el crimen organizado por el método utilizado para agredir al detenido. Añadió que este nivel de prácticas de interrogación y tortura se ha vuelto una costumbre de los elementos municipales debido a la infiltración del crimen en las corporaciones policiacas de municipios como éste, además de los colindantes con los estados más violentos del país. “Villa de la Paz es un municipio estratégico para la entrada a lugares que están conflictuados de la zona Bajío. Debería de existir una intervención de la Policía Estatal en Villa de la Paz, pues junto con municipios como Matehuala, Charcas, Venado, Vanegas, Villa de Guadalupe… son puntos estratégicos que colindan con los estados más violentos a nivel nacional que han sido olvidados durante mucho tiempo por la federación, en donde las policías están totalmente perdidas”, explicó. Por tanto, el experto en seguridad reafirmó que por casos como éste es que el Gobierno Federal no tiene confianza de las policías locales y ante ello prevé que la llegada de la Guardia Nacional pueda ser el motivante para reformar la operatividad de las policías municipales, además de que se pueda analizar un nuevo modelo de mando único de policías locales, pues destacó el nivel de la gravedad de violencia en la zona bajío va cada vez más en aumento.