Vínculo copiado
Exclusiva
Aseguró que todos los proyectos son bienvenidos, y solicitaron que se les dé prioridad a aquellos que resuelvan el mayor problema de movilidad en la zona metropolitana
14:41 lunes 10 septiembre, 2018
San LuisPara resolver el problema de la movilidad en San Luis Potosí que actualmente genera no tan solo la falta de competitividad, sino estrés Laboral y familiar, la desvinculación de las familias por los largos periodos de traslado estando más tiempo los padres o hijos ausentes de casa , se requieren acciones integrales . Sin embargo hay prioridades que deben atenderse como una ruta alterna a la Carretera 57 siendo esta la de mayor urgencia para las más de 700 industrias en slp , de igual forma , de manera paralela se tiene que trabajar en el Eje 140, por el nivel de impacto que tiene, y por ser una vialidad que quedó totalmente rebasada, sentenció Ricardo Pérez Presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial. Señaló que en el plan de obras que Gobierno del Estado les ha presentado, se incluye la vía alterna a la 57, pero urge que se detone de una vez, urgió el Presidente de la UUZI, pues hoy se ha afectado la productividad y la calidad de vida de los potosinos, y que se ha dado prioridades a obras que en un futuro son importantes pero no resuelven el problema actual que la ciudad demanda. Dijo que el problema de la movilidad se ha extendido a toda la ciudad y no se deben generar soluciones parciales, que envíen el problema a otra zona, sino que todas las acciones deben de ir articuladas. “No sirve ayudar a Zona Industrial si se complica el resto de la ciudad, las alternativas deben ser a corto mediano y largo plazo, acciones que den comodidad”, dijo. Sobre el proyecto que contempla una carretera de cuota que vaya de la Sierra de San Miguelito para conectar la Carretera a Guadalajara con Villa de Reyes, Ricardo Pérez dijo que la ley marca que para que pueda haber un camino de cobro debe haber una ruta libre, por lo que la IP no es que se oponga , más sin embargo la vialidad que lleve a los cientos de miles de trabajadores de su casa a su fuente de empleo no debería ser de cuota. Agregó que otro tema a atender es el Periférico, que requiere de mantenimiento, aunque reconoció que hay de por medio un tema político, con respecto al cual, Gobierno del Estado cuenta con todo el respaldo de los empresarios, para que a la brevedad sea resuelto. Concluyó que hay muchas acciones que podrían emprenderse pero todo debe hacerse de manera ordenada , priorizada y en colaboración. Destacó que la Iniciativa Privada está dispuesta a poner de su parte, al igual que los trabajadores, por lo que sólo falta que la autoridad articule los esfuerzos.