Vínculo copiado
Exclusiva
Esta práctica frenará la economía nacional, porque los ahorros de los hijos podrían convertirse en inversión, pero no ocurrirá así
16:20 miércoles 18 septiembre, 2019
NegociosRecientemente se dio a conocer que el 61 por ciento de los hombres y el 73 por ciento de las mujeres de entre 18 y 40 años de edad creen que sus hijos o familiares los mantendrán en la vejez, según una encuesta realizada por Buendia&Laredo para la Asociación Mexicana de Afores (Amafore). Ante ello el experto economista Mario Cortés, indicó que esta idea frenará la economía del país, pues indicó que el dinero que la futuras generaciones podrían destinar a ahorro e inversión se irá en la manutención de sus familiares ancianos. Dijo que esto ocurre porque las familias mexicanas viven tienen muy arraigado el concepto de “familia muégano” que tiene hijos mayores aun viviendo en casa de sus padres, hasta les ofrecen “hacer un cuartito” con la firme idea de que sean los hijos quienes los cuiden. En este sentido indicó que los ahorros no son considerados en la actualidad y muchas veces no se está proyectando a futuro para ser un ahorro para la vejes de los actuales trabajadores, todo esto tendrá un efecto a la economía a largo plazo. “Los niveles de ahorro son muy bajos por el consumo inmediato que existe… y lo que tenemos que incrementar aparte de la familia inmediata es incrementar las condiciones para mantener a otras dos personas y eso no nos permite ahorrar en una inversión productiva”. Remarcó que no son los gobiernos quienes tienen que asegurar nuestra vejez, sino que tiene que ser desde el fruto de nuestro trabajo en formación de ahorro para que las personas puedan seguir adelante, “Desafortunadamente la manutención familiar en nuestro país termina condenando a las personas a permanecer en condiciones de pobreza”.