Vínculo copiado
Exclusiva
Tras arranque de prueba piloto de ciclovía el urbanista señaló que sigue el habilitar señalética y una estrategia de comunicación
01:05 martes 25 junio, 2019
San LuisDespués de que se realizó la prueba piloto de la primera ciclovía en la avenida Himno Nacional, el Ayuntamiento de la capital deberá poner señalética y realizar una estrategia de comunicación para mantener el resguardo de la ciclovía, así como dar mantenimiento al trazo por donde ruede la bicicleta para resguardo de la seguridad de los usuarios, reviró Benjamín Alva Fuentes experto en temas de urbanismo, en exclusiva para Imagen Informativa. Dijo además que deberá realizarse la adecuación de otros espacios para que el ciclista pueda dejar de manera segura su bicicleta, e incluso en un futuro rentar una bicicleta. Apuntó que esto es diversidad en movilidad, dijo que es momento de que SLP se inserte como una de las ciudades del centro del país y se prepare para desarrollar una movilidad sustentable e inclusión de otras formas de movilidad y de personas que quieren conducirse así. “Forma parte del principio de otros circuitos que se irán sumando, estamos iniciando con un cambio de cultura a desarrollar otras formas de movilidad que nos hacen mucha falta en SLP que incrementará el desempeño urbano”, expuso. “El índice de ciudades prosperas miden la disponibilidad en kilómetros de ciclovía para desarrollar movilidad más sustentable, surge un buen sistema de comunicación, información que alimente al ayuntamiento para mejorar el trazo y generar señalización, garantizar la seguridad, modificar la cultura en el espacio público para poder interactuar con otras formas de movilidad”, puntualizó.