Vínculo copiado
Exclusiva
Diputados se llevarán de aguinaldo, lo que una parroquia no recibe de limosnas en todo un año, aseguró el sacerdote
02:05 jueves 28 noviembre, 2019
San LuisTras haberse creado una polémica entre Iglesia y Congreso del Estado porque los legisladores no aceptaron el exhorto de empresarios y el vocero de la iglesia potosina, para que rechacen su aguinaldo que asciende a cerca de 400 mil pesos y en el que además una diputada de Morena respondiera que la Iglesia no debería entonces aceptar dinero de la ciudadanía como diezmo o limosnas; Juan Jesús Priego Rivera, vocero del Arzobispado de San Luis Potosí, consideró que estas declaraciones son una muestra de que Morena resultó ser la “Desesperanza de México”. En entrevista para “Así las cosas”, argumentó que los legisladores potosinos principalmente de Morena, se convirtieron en lo que tanto criticaron desde antes de llegar a su curul en el Congreso del Estado, pues recordó que los entonces candidatos llegaron a la elección del 2018 prometiendo que serían parte de la bandera de la austeridad y que se reducidirían los excesos de gastos presupuestales de los cuales son acreedores, sin embargo, eso no sucedió y ahora los congresistas defienden su aguinaldo de 400 mil pesos. “Que no nos vengan a cambiar el discurso, ellos prometieron austeridad, ellos prometieron hacer la diferencia. No han rechazado un solo peso”. El vocero eclesiástico aseveró que es un ciudadano más y que si no es la iglesia quien critique al Poder Legislativo… ¿Entonces quién más lo puede hacer? Cuestionó. Aunado a ello remarcó que a diferencia de lo que señaló la diputada Alejandra Valdés sobre el que la iglesia dejara de recibir limosnas, la realidad es que el clero no persigue a sus fieles para que les den limosna porque recordó es voluntaria, y que en todo caso una parroquia no podría recibir 400 mil pesos en limosna en todo un año… En comparación al jugoso aguinaldo que recibirán sin modificaciones los diputados pues precisó ese cobro si es obligatorio y viene pagado desde la recaudación de recursos públicos como los impuestos.