Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El abogado sostuvo que la propuesta de la guardia nacional representará un cambio radical para la seguridad del país
16:11 miércoles 21 noviembre, 2018
MéxicoEn entrevista para GlobalMedia en el espacio informativo de Érika Salgado en WFM 100.1, José Mario De la Garza, Presidente de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados consideró como una grave señal la que manda el presidente electo Andrés Manuel López Obrador pues argumentó que desde su campaña claramente dijo que el Ejército se iba a retirar de las calles, y ahora resulta que es totalmente contradictorio. Agregó que el objetivo de esta reforma ante el Congreso de la Unión será cambio radical para la seguridad en México, debido a que se le estaría dando intervención a un cuerpo que está bajo el mando del Ejército en asuntos de materia civil. “Actualmente no se permite en la Constitución que el ejército intervenga en las actividades que corresponden a las autoridades civiles. Pero ahora lo están legitimando a través de una reforma constitucional”. El abogado destacó que sobre la guardia nacional más de 500 organizaciones y activistas se pronunciaron en contra de su creación “porque significa una falsa salida a la crisis de inseguridad por la que atraviesa el país”. Señaló que firmó este manifiesto junto a las demás organizaciones con el argumento de que la solución que se pretende imponer implica legitimar la intervención del ejército como se hizo en los últimos 12 años. “La estrategia no sirvió, la solución de que intervenga el ejército en el combate al crimen organizado no ha funcionado. Generó niveles de violencia sin precedentes en el país. El ejército no está estructurado para la intervención de delitos, por eso en la carta que le mandamos al Presidente electo nos oponemos tajantemente. Es cierto que hay una estructura policial que no funciona pero fue porque también fue abandonada por los gobiernos”, sentenció.