Vínculo copiado
Exclusiva
Para GlobalMedia, la casa encuestadora informó que AMLO cayo 11% en un mes, inseguridad y malos perfiles de Morena las razones
01:30 martes 12 noviembre, 2019
San LuisEn la encuesta realizada por parte de México Elige en donde el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador registra una caída en su popularidad de 11 puntos en el último mes por motivos de seguridad en el país, refirió Aldo Campuzano, director de México Elige, se debió a que los temas que él tiene que tocar en sus mañaneras son producto de sucesos de alto impacto para el país, expuso en con Eva Maria Camacho para Imagen Informativa en SLP. El resultado en esta encuesta del mes de noviembre coloca al Presidente con 52% de aprobación distante del 63% del mes de octubre La inseguridad tiene 37% de aprobación, la corrupción 19% y la economía 11 puntos a favor. En materia de estrategia de seguridad de AMLO, dicen los mexicanos que la estrategia no está funcionando en 53.1%, el resto asegura que aún es temprano para evaluar y otra parte dice que sí está funcionando. Dijo que dicha evaluación se debe a que el castigo por parte de los ciudadanos se lo dan al presidente de la república dado que asumen que el tema de seguridad se trata de un tema federal, y no a los gobernadores que se encuentran relacionados con los acontecimientos de alto impacto como es el gobernador de Sinaloa, y de la gobernadora de Sonora.
“Por lo tanto quien recibe esa afectación en su popularidad es el presidente de la república”, enfatizó. En el espacio informativo de Héctor Trejo Noticias de la Noche, mencionó que en la evaluación realizada a los gobernadores existe un grupo de los peores evaluados, que constantemente aparecen en los índices más bajos de aprobación como es el caso del gobernador de Michoacán del PRD, el gobernador de Morelos como el segundo peor evaluado y llama la atención debido a que fue apoyado por el partido en el gobierno, el de Colima por el PRI y el de Nuevo León que es independiente. Datos que aseguró, influyen en la aprobación brindada para el presidente Andrés Manuel López Obrador de forma negativa. Señaló que cuando se analizan los perfiles de Morena como es el caso del gobernador de Morelos el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, a pesar de ser un personaje que destacó en el ámbito deportivo de manera exitosa, fue de los peores evaluados en dicha encuesta. El fuerte finalmente en el gobierno de Morena es exclusivamente el presidente López Obrador, quien sostiene la marca del partido, reafirmó. Apuntó que, en el caso del gobernador de San Luis Potosí Juan Manuel Carreras Torres dijo “es el gobernador que mayor crecimiento tuvo de los 32 ejecutivos estatales con un crecimiento de más de 6 puntos, que lo coloca en el 39% de aprobación de gobierno, es el cuarto mes consecutivo que obtiene un crecimiento en su aprobación”, afirmó que se acerca a la frontera de los 40 puntos de aprobación durante su mandato. Así mismo influyó en su crecimiento el hecho del liderazgo que tiene el gobernador Carreras, dado que a raíz del informe de gobierno hizo ajustes donde se percibe más presente a través de las redes sociales y el contacto con los ciudadanos, además de los resultados del propio gobierno y por último el tercer factor importante es el ambiente que se percibe en el estado. “Estos tres factores conjugados han permitido que este mes el gobernador haya tenido un repunte de 6 puntos, que dicho sea de paso es que es el gobernador que mayor crecimiento tuvo”. Los datos completos pueden ser consultados en el sitio mexicoelige.com y a través de las redes sociales de dicha casa encuestadora.