Vínculo copiado
Exclusiva
El experto en temas de seguridad consideró como probable que la vorágine de la violencia no pare en este año, mientras que los gobiernos sigan sin atender con una estrategia clara la problemática que vive el país.
01:05 jueves 23 enero, 2020
San LuisPara el especialista en temas de seguridad, Francisco Salazar Soni; la confirmación de que el año del 2019 fue el más violento que se haya registrado en la historia contemporánea de nuestro país, es una información oficial proporcionada por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, información que es de una inercia que está lejos de tener un tope de disminución, pues argumentó que las cifras son abrumadoras y que están en medio de una falta de estrategia clara para tratar de controlar ésta vorágine desde el Gobierno de México.
Entrevistado por “Imagen Informativa con Eva María Camacho” el experto sostuvo que todo esto es el resultado de no haber querido durante años entre todos los poderes de gobierno el abordar el drama de la violencia y que entonces se debe analizar desde ahora en dar un análisis objetivo al tema de la violencia registrando la realidad de los delitos y reconociendo la realidad a la que se enfrenta el Estado y dejarlo de ver de manera subjetiva, pues añadió que todo este escenario provoca que los ciudadanos dejen de creer en los encargados de su seguridad, pues lo calificó como una falta de credibilidad institucional. Desde este punto de vista, Salazar Soni destacó que la falta de abordar de manera directa y real la crisis de seguridad que vive el país está provocando que se tengan éstos resultados que están muy lejos de disminuir, pues aseveró que mientras las autoridades no se atrevan a abordar de manera clara y objetiva el tema, aunado a que no existe una estrategia real para enfrentar al crimen organizado, muy probablemente mantendrán niveles “por los suelos” en materia de gobernabilidad y eso generará que estemos alejados de un ambiente de seguridad y “como vamos se prevé que la distancia entre sociedad y autoridades se esté ensanchando”.