Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El titular de la SEDARH, Alejandro Cambeses calificó como un gran logro de los ganaderos la recuperación del estatus sanitario para exportaciones de ganado no solo hacia EU sino en el resto del país
12:27 jueves 20 diciembre, 2018
San LuisLuego de que se otorgara a 37 municipios de San Luis Potosí, el estatus sanitario de acreditado preparatorio contra la tuberculosis bovina, con lo que tras 22 años, SLP podrá exportar ganado a Estados Unidos y además se podrá comercializar ganado potosino con el resto de las entidades del país. Ante ello Alejandro Cambeses Ballina titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), en entrevista para el espacio informativo de Érika Salgado en WFM 100.1 explicó que la dependencia estatal, en conjunto con SAGARPA y productores pecuarios, de la mano con las Uniones Ganaderas de la Huasteca y de San Luis Potosí, lograron que la que la USDA realizará las supervisiones requeridas para cambiar el estatus sanitario en la campaña contra la tuberculosis bovina. Aseguró que gracias a los esfuerzos del Gobierno del Estado se da la posibilidad de que 37 municipios cuenten con esta clasificación. Detalló que con ésta oportunidad de exportaciones se dará un beneficio directo para 17 mil ganaderos potosinos que gracias a una inversión del Gobierno del Estado por más de 40 millones de pesos, se estima que éste sector industrial genere una economía adicional para los productores pecuarios por hasta casi 300 mdp por año. El funcionario destacó que la inspección final se realizó en agosto de este año por personal de USDA-APHIS y en la que hubo acompañamiento del Sistema Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y del Comité de Fomento y Protección Pecuario del Estado los cuales establecieron una regionalización de los municipios que ahora se clasifican en : A1 que comprende 19 municipios de la Huasteca y 6 de la Zona Media, y la A3 que abarca los 12 municipios del Altiplano