Vínculo copiado
Exclusiva
La senadora por el PRI llama a construir una estrategia más allá del presidente en turno, pues dijo las leyes deben de ser creadas con carácter institucional y no personal
12:52 miércoles 23 enero, 2019
MéxicoEn entrevista para el espacio informativo de Érika Salgado en WFM 100.1, la senadora por el PRI, Claudia Anaya consideró que se debe de analizar la estrategia de seguridad que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador con la Guardia Nacional. Un proyecto de seguridad pública que da señales de preocupación a los legisladores y activistas dijo. Indicó que las fuerzas armadas no deben de ser sinónimo de represión pero deberían de contar con estrategias de contención para actuar en casos de crisis como lo ocurrido en la explosión de Tlahuelilpan en Hidalgo. La senadora calificó como una decisión que no es pertinente el unir a las policías federales con los militares, pues insiste en que lo que se debió era fortalecer los cuerpos policiacos estatales y municipales, para dejar al Ejército en las labores que les corresponde desde su origen como la protección de la soberanía nacional o una acción en contra de intervenciones internacionales. “Pareciera que se están haciendo leyes a corte y confección del presidente sin pensar que él solamente estará un sexenio acompañando la presidencia y después vendrán otros, con otras personalidades, por eso las leyes deben de tener un carácter institucional y no personal o característico de quien en determinado momento estuvo en la presidencia”. Ante ello Claudia Anaya, aseveró que la Guardia Nacional violenta la soberanía de los estados y municipios, e incluso recordó que legisladores como Pablo Gómez, decidieron retirar del dictamen de aprobación el artículo transitorio que mantenía sin tiempo y limitaciones las acciones jurídicas del Ejército y la Marina, “Hasta él que es un diputado de Morena lo vio muy peligroso y lo quitó del dictamen”, señaló. Por todo ello la senadora consideró que lo ideal sería que en la Constitución se efectúen regulaciones secundarias al dictamen de la Guardia Nacional, respecto al tema del uso de las fuerzas armadas para tareas excepcionales de seguridad y en ese sentido así poder crear una ley secundaria de cuerpo civil con mando civil, para hacer determinadas tareas de seguridad interior, propuso. “Hay que tener respeto a la actividad militar, ese cuerpo debe de estar para prevenir conflictos de carácter internacional, es muy importante entender para que se creó el Ejército para entender la situación de mejor manera… así con un chispazo no se podrán resolver las cosas”.