Vínculo copiado
Exclusiva
El ex senador sostiene que el PAN se encuentra fracturado, y que sigue controlado por un proyecto político fallido, por lo que tener a la izquierda en el poder no es la verdadera tragedia democrática
10:52 lunes 3 septiembre, 2018
MéxicoEl exsenador Octavio Pedroza Gaitán, consideró que México vive una tragedia democrática, no porque la izquierda llegó al gobierno, sino porque dijo hoy por hoy no existe una verdadera fuerza política de oposición, así lo dijo en entrevista para Érika Salgado en WFM 100.1. “La tragedia para México no es que haya llegado la izquierda al gobierno, la tragedia del país es que no hay oposición; el PRI en su peor momento, el PRD dejó de existir, y el PAN está fracturado” Agregó que su postura en contra del proyecto político que en su momento encabezó Ricardo Anaya, falló y que al final sus desacuerdos con el ex líder y candidato presidencial tuvieron razón pues señaló las consecuencias de los proyectos políticos que impulsó Anaya, dejaron resultados negativos para el PAN. “Ahí está el Frente por el que luchó el grupo que detenta el poder en el Partido Acción Nacional, el frente ya se desdibujó, se desbarató, sirvió para que un capricho personalísimo de un personaje intentara construir un proyecto fallido, pero que lamentablemente sus consecuencias están a la vista” Pedroza Gaitán manifestó que la conformación y llegada de la nueva legislatura tanto en la Cámara de Diputados como el Senado, es preocupante pues dijo hay una mayoría marcada en favor del poder ejecutivo que no tendrá ningún contrapeso en sus decisiones legislativas. “Hoy me preocupo por que hay una avasalladora mayoría que pretende literalmente tomar por asalto las cámaras, pero yo apelaría a su capacidad de lograr acuerdos, sin una visión clasista.” Indicó además que el trabajo que se hizo en el Senado de la República tuvo resultados destacables pues durante los 6 años, se lograron 31 reformas constitucionales, 75 leyes nuevas en diferentes materias, 765 leyes modificadas, 133 instrumentos internacionales para la política exterior, 519 nombramientos de funcionarios públicos, 175 nombramientos de representantes extranjeros; aunado al trabajo que se hizo en la promulgación de las Reformas Estructurales del presente sexenio. Sin embargo reconoció que se quedaron pendientes temas como las fiscalías, temas en seguridad nacional y la despenalización del uso de la marihuana, por mencionar algunos. Ve posible que ante las demandas de la sociedad, el PAN tiene la esperanza de una oportunidad de transformación en la candidatura del proyecto político de Héctor Larios, para dirigir los destinos del blanquiazul, pues desde su perspectiva, hay la posibilidad de la inclusión y el término de las malas prácticas desde los liderazgos nacionales que llevaron al blanquiazul a la derrota electoral.