Vínculo copiado
Aún no se tienen estudios completos sobre las secuelas que puede dejar una infección grave por coronavirus
21:23 domingo 5 septiembre, 2021
San LuisEl haber padecido de covid-19 no sólo podría generar daños en el sistema respiratorio sino también daños en el sistema cerebral de las personas, así lo asegura Ana María Estrada Sánchez, investigadora de la División de Biología Molecular del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, quien encontró que rasgos de esta enfermedad que pueden terminar hasta en depresión como casos de epilepsia, y el problema es que aún no se tienen estudios completos sobre las secuelas que puede dejar el covid, cuando no se conocen en su totalidad los daños que puede causar esta epidemia en las personas.
En entrevista para, Así Las Cosas, la investigadora del Ipicyt expuso que los casos de depresión en tiempos de pandemia muchas veces se han relacionado por las medidas restrictivas, sin tomar en cuenta que también existe la posibilidad de que sea por una secuela de haber padecido la enfermedad y que podrían terminar en un daño cerebral mayor. Por ello enfatizó que es importante el diferenciar y encontrar a tiempo los síntomas que pueda presentar una persona en caso de ser contagiado por covid, pues recalcó que los daños que provoque el coronavirus puede ser mucho mayor para el resto de sus días, por ello enfatizó que tiene que haber un seguimiento cercano ante la más mínima sospecha de que se tuvo la enfermedad ya sea de manera leve o grave, pues la atención de un especialista es prioritaria.