Vínculo copiado
Exclusiva
Empresarios solicitan proyectos integrales de movilidad y no “mejoralitos”
11:54 martes 17 octubre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (17 Octubre 2017).- La construcción del nuevo brazo del distribuidor Juárez sí resuelve una necesidad, pero “no va a ser suficiente para solucionar los problemas de movilidad en la zona metropolitana, consideró Ricardo Pérez, presidente dela Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI). Detalló que la movilidad no sólo implica “hacer más calles”, o cómo mover a más gente en menor tiempo, sino también implica “como movernos menos”, ya que el 60 por ciento de los trabajadores de la zona industrial viven “al otro lado de la ciudad”. Por ello solicitó a la autoridad, generar planes integrales que contemplen núcleos de población en la cercanía de zonas productivas, por lo que consideró que podrían aprovecharse espacios como Villa de Pozos, Ciudad Satélite y Villa de Reyes, para desarrollar espacios habitacionales que cuenten con todos los servicios al acceso de los trabajadores, elevando así su calidad de vida. Reiteró el tema de la movilidad en la zona metropolitana “no requiere de mejoralitos” y si se sigue por ese camino “no va a haber vialidad que nos alcance”. Indicó que hasta el momento sólo les han presentado el proyecto “macro” del nuevo brazo del distribuidor y aunque considera que sí es necesario, también planteó la necesidad de que se acompañe con otras estrategias. Recordó que en próximas fechas se tiene proyectada la intervención en distintas zonas de la capital, en puntos cruciales para la movilidad de trabajadores y trabajadoras de la zona industrial como Puente Pemex, Distribuidor Juárez, por lo que se ha pedido tránsito municipal que genere un plan de contingencia. Del mismo modo indicó que los trabajos se deben llevar a cabo en tres turnos, para que concluyan en el tiempo en que se prometa ya que en las últimas obras que se han ejecutado se han incumplido los tiempos de entrega.