Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El aspirante a candidato independiente a la presidencia solicitó al INE liberar el uso de la aplicación de colecta de apoyos
12:38 martes 31 octubre, 2017
MéxicoSan Luis Potosí, México (31 Octubre 2017).- Para alcanzar las más de 800 mil firmas que requiere un aspirante a candidato independiente para obtener la posibilidad de incluir su nombre en la boleta requiere de una recaudación diaria de 7 mil 221.06 firmas, colecta que se ha visto dificultada debido a las fallas que ha presentado la aplicación que el Instituto Nacional Electoral (INE) generó para tal fin, reveló Pedro Ferriz de Con, aspirante a candidato independiente. El también periodista señaló en entrevista para WFM 100.1 que la aplicación no está a la altura de la gran cantidad de datos que se envían, razón por la cual ha solicitado formalmente al INE liberar la aplicación para que los ciudadanos que deseen emitir su apoyo descarguen la aplicación, realicen el proceso sin necesidad de que existan códigos de verificación como actualmente opera la aplicación. “En el equipo legal, hemos llegado a la conclusión de que lo que está haciendo el INE con esta aplicación es inhibir loa derechos cívicos y humanos”, pues limita a las personas que quieren participar en la acción política refirió que es como si el INE, en la fiesta de la democracia, se reservara el derecho de admisión. Quien dijo que iría más adelantada en la recaudación de apoyos es Margarita Zavala, que lleva cerca de 30 mil, sin embargo también denunció “muchos de mis compañeros independientes no lo son, y están usando una porción de la estructura partidista” y acusó también a Jaime Rodríguez “El Bronco” de hacer uso de la estructura gubernamental para obtener los apoyos necesarios para obtener la candidatura a la presidencia de la república. Indicó que de no haber respuesta a su solicitud de que el INE libere la aplicación para uso de todos quienes quieran manifestar su apoyo, presentará una apelación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en próximos días. Comentó que no desea pensar que estos obstáculos no son intencionales “no lo quiero pensar en este momento porque estoy en una contienda en donde necesito creer que las instituciones en México funcionan”, sin embargo reconoció “sé cómo se mueve el sistema y puedo llegar a pensarlo”, concluyó.