Vínculo copiado
La información más importante de medios nacionales
06:27 jueves 9 agosto, 2018
PLUMAS NACIONALESEditorial EL UNIVERSAL / La foto secreta de Elba Esther “enamorada”
Sin arreglarse, ropa holgada, recostada cómodamente sobre el asiento de piel tipo primera clase del avión privado en que estaba aterrizando en Toluca, Elba Esther recibió la noticia: era el 26 de febrero de 2013 y un grupo de marinos y agentes de la PGR irrumpieron en su aeronave para detenerla. De bote pronto creyó que era un secuestro y mensajeó a sus contactos de alto nivel en la política para pedir que la rescataran. Cuando nadie del gobierno de Peña Nieto le respondió se dio cuenta de que iba en serio y amenazó al agente del Ministerio Público que cumplía la diligencia: no saben con quién se están metiendo, le espetó. Como entraron al avión grabándola, la poderosísima Maestra, entonces dirigente vitalicia del sindicato de maestros, se cubrió la cara con un antifaz de dormir. Se veía devastada por lo que le esperaba. Ese día despegó de San Diego y para ir a gusto en el vuelo, escogió una sudadera azul que decía con letras grandes: Love Struck. He encontrado dos traducciones de esa expresión: “Golpe de amor” o “Enamorada”. Las dos encajan: recibía un golpe desde adentro, desde el sistema priista al que perteneció y amó, desde el gobierno del presidente al que apoyó tácitamente cuando candidato, recibía el golpe una mujer enamorada del poder, del dinero… que como toda persona enamorada, perdió el piso. El piso se abrió bajo sus pies para dejarla caer al calabozo de la política. La fotografía inédita que hoy presento en esta columna sintetiza el momento de la mayor crisis política en la trayectoria de Elba Esther Gordillo, una crisis que ayer quedó superada por completo: a partir de ese 26 de febrero de 2013, la Maestra fue conquistando paulatina pero sistemáticamente privilegios: estuvo solo cuatro días en una celda, luego la trasladaron al hospital de la cárcel de Tepepan, de ahí a una clínica privada y finalmente a su lujoso departamento de Polanco en una cómoda prisión domiciliaria… hasta ayer, que su abogado anunció casi a las dos de la madrugada que estaba totalmente liberada de procesos en su contra, en el mismo día en que su nuevo aliado político, Andrés Manuel López Obrador, fue declarado presidente electo. Yo sí creo en que a veces hay coincidencias. Creo que esta lo fue. El destino empató un proceso penal y un proceso político. Pero el simbolismo es inmejorable: Elba Esther está de regreso. Y el gobierno de López Obrador la recibe de brazos abiertos. El presidente electo piensa que es una víctima, una prisionera política. La secretaria de Gobernación entrante sostiene que el expediente en su contra no estaba bien sustentado. La futura SEP expresa su solidaridad con ella. López Obrador siempre ha sostenido que la gente no es tonta. Tiene toda la razón. Frente a la liberación de Elba Esther, la gente sabe lo que ella hizo y sabe también por qué está libre. SACIAMORBOS. Mañana, la foto de la devastación. También inédita.
Frentes Políticos I. Histórico. Hubo quienes acudieron a los alrededores del TEPJF para ser testigos cercanos de la entrega de la constancia de validez que acredita a Andrés Manuel López Obrador, desde ayer, como presidente electo de México. Parte de la sociedad vive una gran satisfacción por el momento que muchos pensaron no llegaría. Habrá un cambio, eso se presiente, aún no se sabe de qué magnitud, pero será para bien de los mexicanos. Un punto relevante de su discurso fue que aseguró que no someterá a otros poderes y que cada uno actuará en el ámbito de su competencia. Ese rostro de orgullo cuando sabe que ganó la elección presidencial legítimamente derribó obstáculos, durante, antes y después de la campaña, y obtuvo el respaldo de 30 millones de mexicanos, no tiene precio. II. Vencedora. La senadora Ana Gabriela Guevara, subcampeona olímpica y campeona mundial en los 400 metros planos, será la primera mujer en dirigir la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. “En las últimas dos décadas las mujeres son quienes han dado mejores resultados”, dijo la futura directora de la Conade, quien analizará si continúan algunos proyectos de la actual administración. Aseguró, eso sí, que no habrá ni linchamientos ni revanchismos. Su misión será consolidar la gobernabilidad y estabilidad del deporte mexicano, con objetivos, con visión, pasión, disciplina y entrega, algunas de las virtudes que la convirtieron en atleta de excelencia. “Me hizo justicia la Revolución”, comentó la sonorense. Ojalá, con su nombramiento, al deporte mexicano también. III. Cambio de piel. La elección del nuevo dirigente del PAN, a través de la votación directa de sus militantes en las urnas, será el domingo 21 de octubre. Así que los aspirantes contarán con un mes para realizar campaña. Marko Cortés Mendoza, el coordinador de los diputados, fue el primero en “levantar la mano” para buscar suceder a Ricardo Anaya y a Damián Zepeda. También buscarán la dirigencia el exgobernador de Puebla Rafael Moreno Valle, así como los senadores Juan Carlos Romero Hicks y Roberto Gil Zuarth. El futuro líder ocupa ser un hombre con formación panista y que haga trabajo de tierra, que una todas las partes del fragmentado albiazul y que haga recordar las raíces del partido. ¿A alguno de los aquí presentes les queda el saco? IV. Corrección. Los futuros legisladores se preparan para revisar la plantilla laboral de las dependencias. Como reveló una investigación de Excélsior, de 2006 a 2016, el personal que labora en el gobierno federal pasó de un millón 200 mil a un millón 567 mil 381 trabajadores, de acuerdo con cifras del Inegi y un reporte de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado. “A partir del gobierno de Vicente Fox, ese gobierno esbelto, pero fuerte, empezó a convertirse en un gobierno gordo, bofo, débil y de menor agilidad”, explicó José Elías Romero Apis, exsubprocurador general de la República. Al cierre de 2016, el Inegi registró 319 instituciones dentro de la administración pública federal. Urge tapar las fugas de dinero y ser así más productivos. Venga. V. Buena estrella. A José Narro Robles, secretario de Salud, le siguen las noticias positivas. Quizá porque ni la lluvia impidió cumplir con una gira en Nayarit. Junto con Antonio Echevarría, el gobernador, Narro visitó el Hospital Civil de Tepic, donde salvaron a Kevin del piquete de una araña violinista. Conoció a Lorenzo García, rehabilitado en el Centro Regional de Desarrollo Infantil, tras sufrir problemas de lenguaje. Y le presentaron el proyecto del Centro Integral de Adicciones para Niñas, Niños y Adolescentes del estado. “Existe pasión por servir al enfermo”, dijo de Nayarit. La misma pasión de servicio que irradia el doctor Narro. Por eso le va tan bien.