Vínculo copiado
La información más importante de medios nacionales
07:11 martes 13 noviembre, 2018
PLUMAS NACIONALESAsoma incapacidad policial La relación policía-sociedad está rota desde hace años en la capital del país. Por el comportamiento de algunos elementos se ha perjudicado la imagen de la corporación. En julio circuló un video en el que se observa a efectivos capitalinos golpear a una mujer. En agosto, otros elementos policiacos disparan y matan a un conductor que quiso eludir un retén del alcoholímetro. Esos son solo los ejemplos que más se han conocido. Este domingo se difundieron imágenes —que no fueron rechazadas por la autoridad— en las que se observan a policías capitalinos incurrir en abusos contra supuestos habitantes de San Juan Ixhuatepec, localidad que no es jurisdicción de la Ciudad de México, sino mexiquense, durante una persecución para detener a personas acusadas de robo. En el video se aprecia cómo golpean a un hombre tirado en el piso y cómo abren a patadas la puerta de una vivienda. La versión de la policía de la Ciudad de México señala que luego del reporte de robo a una gasolinera procedieron contra los presuntos responsables, que se habían internado en territorio mexiquense, pero vecinos comenzaron a agredir a los agentes para evitar la detención de los supuestos ladrones. ¿Se podrá garantizar una investigación imparcial para deslindar responsabilidades? Desde 2016, el país está en la búsqueda de cambiar paradigmas en impartición de justicia, de erradicar detenciones arbitrarias y abusos de la fuerza policial o de fabricación de culpables a base de torturas. Lo ocurrido en San Juanico, así como los hechos que se han documentado este año, dan idea del largo trecho que aún falta por recorrer para colocar en primer lugar el respeto a los derechos humanos. O no se ha dado capacitación a los policías para actuar dentro de la nueva normatividad o lo impartido no se aplica. Cuando existe un desmedido uso de la fuerza, en ese momento ya importa poco si los detenidos están ligados a hechos delictivos o no. La escena del abuso es lo que prevalece y se utiliza como detonante para que el problema escale al nivel de protesta social, como se dio con el bloqueo de la autopista México-Pachuca durante 20 horas. La población desea que la policía actúe contra la delincuencia, pero apegada a protocolos que no impliquen la violación a derechos humanos. Es lo único que se demanda. Si se cumpliera, la impartición de justicia comenzaría a tener un nuevo rostro.
I. Nombres, nombres. Rubén Cayetano García, diputado de Morena, cuestionó a Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales, sobre posibles actos de corrupción en el Poder Judicial, que se pudieran investigar, el funcionario respondió que pronto se dará a conocer una investigación sobre el tema. “Sí, tenemos investigaciones en contra de jueces y magistrados por actos de corrupción, incluso, debo decirlo, por temas vinculados a delincuencia organizada”, comentó. El pasado 31 de octubre, en la Cámara de Diputados, Alberto Elías Beltrán, encargado del despacho de la PGR, dijo que se investigaban a jueces y magistrados. Esta bomba de tiempo se activó. II. Cuestionados. Alfonso Durazo, quien se perfila para ser secretario de Seguridad Pública, tendrá en su equipo a Manuel Mondragón y Kalb y Alejandro Gertz Manero, asesor de seguridad del presidente electo. Mondragón y Kalb es un gran servidor público, muy preparado y, sobre todo, honesto, con grandes conocimientos en el combate a la delincuencia. Ningún gobierno desaprovecharía su experiencia en materia de combate a la inseguridad. Gertz Manero no le ha quitado el ojo al tema de la caravana de migrantes y resuelve y analiza todo lo concerniente al tema. Pese a la gran labor de ambos, hay quienes desean bajarlos del servicio público. ¡Déjenlos trabajar! III. Mesa puesta. Laura Fernández Piña, presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México, y alcaldesa de Puerto Morelos, Quintana Roo, dijo que la CONAMM invitó a Andrés Manuel López Obrador, presidente electo, para que escuche de forma directa los problemas que aquejan a los municipios del país. Lo convocaron a un diálogo que permita construir sinergias para tratar dos temas: la estrategia nacional de seguridad, la cual debe incluir a estados y municipios, así como el Presupuesto de Egresos de la federación, para evitar disminuciones en las participaciones de los fondos federales. Más de 2 mil 400 alcaldes en los últimos años se han convertido en el blanco del crimen organizado. El trabajo en equipo es la respuesta. IV. Lucha fratricida. El próximo líder nacional del PAN, Marko Cortés, se enfrentó al expresidente Felipe Calderón por el incremento que tuvo el padrón del PAN en Michoacán, ya que “cuando él era Presidente, en Michoacán había 87 mil empadronados para imponer a su hermana como candidata a gobernadora”. Pese al pleito, dijo que “lo importante es que ya se fue y trabajaremos en unir a los que estamos dentro, a los que estamos en Acción Nacional, independientemente de quién gobierne al país, a los que estamos en las buenas y las malas y no sólo cuando nos ha tocado ganar”. El derrumbe azul continúa. V.Del montón. De entre los políticos que poco a poco fueron desechando su carisma está Javier Lozano Alarcón. Cuando militaba en el PAN llegó a tener tanto éxito que en 2013 fue el tercer político más influyente en el país. Sólo Enrique Peña Nieto y Miguel Ángel Mancera lo superaban. Pero ha perdido puntos. Tras los desencuentros con Ricardo Anaya, previo a las elecciones, el senador renunció al partido. Declaró que el PAN había perdido rumbo e identidad bajo el mando de un “joven dictador”, refiriéndose a Anaya. Militaba desde el 2005 en el albiazul y ahora se afilió al todavía inexistente partido que fundarán Felipe Calderón y Margarita Zavala a partir de enero de 2019. Qué ironía, en apenas un lustro perdió tanto capital político que de estar en el top de influyentes ahora se volvió un simple lanzador de dardos envenenados en contra del futuro gobierno. Por supuesto, vía Twitter. -- Excélsior